
Aseguran 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas
GUADALAJARA, Jal., 21 de junio de 2020.- Salen temprano en las mañanas a trabajar, a portar un uniforme que los hace sentir orgullosos y comprometidos, serán 24 horas seguidas de servicio, de cuidar la seguridad de los demás, son los policías de Guadalajara quienes al igual que otros oficios y profesiones, celebran el Día del Padre, unos trabajando, otros con sus familias, porque lo más difícil de todo es despedirse sin saber si van a regresar bien con ellos.
Vivimos tiempos de conflicto y división, incluso de violencia, todos fuimos testigos de las manifestaciones del 4 de junio cuando en las manifestaciones por el asesinato de Giovanni López, los uniformados de las diferentes corporaciones resistieron ataques, algunos otros realizaron detenciones, y lo peor fue cuando a uno de ellos le prendieron fuego, eso causó indignación, rabia e impotencia.
Algunos piensan que los policías son el enemigo a vencer, el funcionario al que temer, el corrupto al que sacarle la vuelta, pero son seres humanos, que cometen errores, pero que también tienen una familia, y la mayoría de ellos, buenas personas quienes con limitaciones tratan de ser útiles a una sociedad que los califica de todo menos de buenos, como explicó Alejandro Caballero Gutiérrez, Policía Tercero de Guadalajara quien explicó a Quadratín Jalisco que lo más satisfactorio de todo es la admiración de sus hijos de 12 y 4 años.
“Sí están muy orgullosos, ellos de repente dicen que quisieran ser policías de grandes, yo soy como un ejemplo para ellos, sí les digo que es muy importante ser policía, el cuidar a las personas, el proteger, el servir, el estar en la calle, el ver tantas cosas que pasan en la calle, cómo seguir trabajando; siempre están en la mente de uno, uno que está trabajando se acuerda de la familia más de los pequeños, y suele pasarnos que hay servicios donde hay involucrados menores de edad, y qué mal, me imagino lo que están pasando esos niños y que puede pasar a los propios.”
Aunque han mejorado las prestaciones para los uniformados, sobre todo con la generación de la Policía Metropolitana, tienen seguro de vida y apoyos para sus familias, Alejandro Caballero admitió que muchas veces sale de casa con miedo, que a veces le han pedido que deje esta labor, pero que le gusta sentir que de alguna manera le es útil a su ciudad.
Lamentó que con las manifestaciones de principios de mes y después con los abusos policiacos en las inmediaciones de la Fiscalía, la mayoría de las personas ahora tiene una mala imagen de ellos.
“La sociedad sí nos reprime, nos agrede verbalmente, nos dicen que somos una basura, que no servimos, pero la verdad es que una sociedad sin autoridad sería una sociedad vacía, sí se necesita la autoridad de los buenos policías.”
Describió que en medio de las complicaciones que enfrenta todos los días en su trabajo, se queda con la satisfacción de poder ver a los ojos a sus hijos sabiendo que hizo lo mejor que pudo y con la conciencia tranquila.
El uniformado tapatío les pidió a los ciudadanos que los vean como sus aliados, como servidores públicos que están para protegerlos, no para agredirlos, que confíen en ellos porque la mayoría son buenos elementos, y que no por unos cuantos que han actuado mal, afirmen que todos son corruptos o que trabajan para el crimen organizado.
Finalmente, también pide a quienes salen al espacio público en medio de la emergencia sanitaria por el Covid 19 que los escuchen cuando se acercan y les sugieren el uso del cubrebocas, la sana distancia, el #QuédateEnCasa, porque afirma que la gran mayoría de las personas, cuando un policía les indica estas acciones preventivas lo toman mal y hasta los insultan.
“La gente no entiende, yo he visto entrevistas y piensa la gente que es un mito, que es una mentira, que es algo que hizo el gobierno, pero la verdad es, ¿qué gobierno quiere que sus ciudadanos se mueran o se enfermen?, sin embargo, lo ven mal, lo ven como si nosotros los estuviéramos molestando.”
Incluso dijo que los policías también tienen miedo al enemigo invisible que es el Covid 19, porque no son inmunes, porque tienen que salir a las calles, porque a veces les toca estar en lugares con muchas personas y no quieren correr riesgos de llevar la enfermedad a sus hogares.
A los buenos policías, ¡Muchas felicidades este Día del Padre!