
Celebran 9 años del Carril Rosa y van por el Carril Azul
GUADALAJARA, Jal., 6 de febrero del 2019.-El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, calificó como pobres los resultados obtenidos en el programa Sendero Seguro y señaló que los planteles universitarios de Guadalajara son los que más han presentado delitos en contra de la comunidad estudiantil.
El líder estudiantil espera replantear la estrategia para que las autoridades puedan generar mejores resultados y que los estudiantes no sean víctimas de robos en las inmediaciones de los planteles.
“A pesar de que hacemos talleres de prevención y factores de riesgo en los planteles van seguir, pero en medida de que no haya sanciones y en medida que puedan operar prácticamente deliberadamente los delincuentes, asaltando estudiantes y robando gente y que no pase absolutamente nada, me parece que eso genera un caldo de cultivo para que sigan asaltando estudiantes ya que hay el 100 por ciento de impunidad, mientras haya impunidad del fuero común no lo podemos contener, me parece que básicamente la incidencia delictiva va a seguir” dijo el presidente de la FEU, Jesús Medina.
El líder estudiantil, señaló a las preparatorias dos, tres y cuatro como algunos de los centros universitarios en donde los delitos se han incrementado, por lo que replantearan el programa de acciones.
“Sí es en la Prepa 2, en la Prepa 3, en el Tecnológico, en la Prepa número 4 y también afuera del CUCS, entonces bueno pues siguen los incidentes y en Zapopan en la Prepa 9 y en Belenes también tuvimos incidencia delictiva” concluyó Jesús Medina.