
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2019.-Porque tragedias como la del municipio de San Gabriel es resultado de la negligencia de autoridades y personas que dañan el medio ambiente con talas clandestinas o incendios provocados, la diputada del PAN, Claudia Murguía anunció la presentación de una iniciativa para tipificar el delito de ecocidio con hasta 20 años de prisión.
“El delito de ecocidio pueda estar enmarcado en nuestro código penal, comete el delito de Ecocidio quien provoque un daño, destrucción o la pérdida basta, duradera o grave de uno o más ecosistemas y proponemos que al responsable del delito de ecocidio se le imponga una pena de 3 a 20 años de prisión y una multa de 500 mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización que equivaldría de 42 mil pesos hasta 42 millones de pesos.”
Al tiempo que anunció que estará solicitando a la Comisión Nacional Forestal que realice un estudio completo de los daños por la tala de árboles en la región sur de Jalisco para que presenten una denuncia ante PROFEPA.
Advierte la diputada local del PAN, Claudia Murguía, que debido a la falta de control en las actividades productivas como los cultivos de aguacate y berries en la región sur del estado, existen otras delegaciones que corren el mismo riesgo de desbordamientos e inundaciones como ocurrió en San Gabriel.
“Lo que pasó en San Gabriel, y lo vimos venir, y con los investigadores de la Universidad de Guadalajara que tienen bastos y amplios estudios al respecto, y hay delegaciones de Ciudad Guzmán que están en el mismo riesgo, lo que pasó en San Gabriel es inminente que pueda pasar en varias de las delegaciones que están en Zapotlán el Grande a raíz de la tala clandestina, de la tala inmoderada y sobre todo de los últimos incendios.”
Dijo que no se trata de alertar o generar pánico, pero es importante que lasa autoridades municipales y estatales establezcan acciones preventivas para evitar más pérdidas de vidas humanas.