
Buscan garantizar permisos laborales a padres con hijos con discapacidad
GUADALAJARA, Jal., 13 de junio de 2019.-Titulares de 20 Fiscalías Anticorrupción pidieron hoy al Senado reformas legales para lograr la autonomía plena de las instituciones, contar con presupuesto que les permita operar y un marco legal que enfoque sus esfuerzos en los temas de corrupción que importan a la sociedad y no en asuntos administrativos, secuestros, desaparición forzada e incluso violaciones, como sucede en algunos estados.
Encabezados por el presidente de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, Odracir Ricardo Espinoza Valdez (Fiscal Anticorrupción de Sonora), sostuvieron una reunión con el Senador Clemente Castañeda Hoeflich, Presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, así como con las senadoras Eunice Romo Molina y Martha Cecilia Márquez Alvarado.
“Es trascendente garantizar la autonomía, en el caso de Jalisco, nuestra Constitución dice también que la Fiscalía va funcionar con autonomía técnica y administrativa, pero en la práctica no lo es, estamos colgados de un presupuesto que maneja el Estado, y por lo tanto tenemos muchas limitaciones, comentó en su intervención Gerardo de la Cruz Tovar, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Jalisco.
Detalló que las limitaciones se encuentran, por ejemplo, en la falta de libertad para designar a los policías, y particularmente en Jalisco se ha encontrado un problema delicado, pues con las recientes reformas legislativas, el único Instituto de Formación y Capacitación para cuerpos policiacos, quedó del lado de la Secretaría de Seguridad Pública.
Lo anterior genera un vacío, ya que la Fiscalía General del Estado no tiene dónde formar agentes de Ministerio Público, y debido a que este curso es indispensable, no pueden realizarse nuevas contrataciones.
«Eso (la revisión de la legislación) nos permitirá saber qué fue lo adecuado, lo atinado, dónde tenemos que corregir las cosas para verdaderamente entregarle a la gente un resultado y un proceso legislativo que sea adecuado, que sea lo que la sociedad está necesitando para enfrentar este grave problema de la corrupción», agregó el Fiscal Anticorrupción de Jalisco.
Posteriormente, los fiscales sostuvieron un encuentro con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda Pública, Santiago Nieto Castillo, para establecer convenios de colaboración para seguir la pista del dinero y sacar adelante las investigaciones de corrupción en diferentes estados.
Señalaron que además de esta colaboración, es necesaria la capacitación y especialización del personal de las Fiscalías, pues la mayoría de los delitos que se persiguen son de los llamados de «cuello blanco» y requieren otra lógica de investigación.