Fernández Noroña al PJ: no merecen estar en celebración del 5 de febrero
GUADALAJARA., 5 de febrero de 2025.- Después del anuncio de foros para volver a discutir la llamada Ley Vicaria en el Congreso del estado, el Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad planteó la urgencia de que todas las voces sean escuchadas y no se criminalice sólo a los varones.
La representante del Colectivo, Saharet Mendoza explicó que con el cambio de legislatura pretenden de nuevo modificar la ley sin atender la opinión de verdaderos especialistas.
Acompañada de juristas, psicólogos y activistas de diversos estados del país, dijo que en Jalisco por ejemplo hacen uso erróneo de las fichas de búsqueda, en casos de menores que no están desaparecidos, sino con alguno de sus padres.
Anunció que sin ser un movimiento radical, sino en pro de la familia, realizarán un plantón y una clausura simbólica tanto del palacio de Gobierno, como del Congreso y del Supremo Tribunal de Justicia, con el fin de exigir que sus posicionamientos sean tomados en cuenta por diputados, magistrados y autoridades de Fiscalía, que no están cumpliendo con garantizar el interés superior de la niñez en Jalisco.
Entre los activistas que acudieron a manifestarse en la entidad están Christian Montenegro quien cambió de género para poder ver a su hijo, la comisionada federal de derechos humanos, Tzikzik Gómez y el Youtuber Alejandro Flores defensor y promotor de los derechos de la infancia.