
Investigan en Jalisco caso al estilo Doña Carlota con 4 muertos
ZAPOPAN., 7 de abril de 2025.- Reconoce el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, que tal como lo advirtió el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, muchas personas no denuncian las actividades del crimen organizado en las regiones por miedo, por lo que invita a todos, habitantes y autoridades eclesiásticas a realizar un reporte anónimo que no represente un riesgo para ellos.
“Lo que le pedimos a cualquier persona es que utilicen la denuncia anónima. Sabemos que hay muchas personas que tienen miedo en denunciar formalmente, pero para ello ponemos a disposición de clérigos, de señores curas, de quien sea la denuncia anónima para que nos puedan decir quién los ha extorsionado, quién les está pidiendo algún derecho de piso para poderlo solucionar de inmediato y que las fiestas patronales en todos los municipios se vivan en calma”.
En entrevista, Lemus Navarro aseguró que la estrategia sí está funcionando con una baja en delitos, y por ello los propios habitantes se han manifestado pidiendo que permanezca en los municipios la presencia de la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Aclaró que más que intervención, las policías municipales de Teuchitlán y de Tala están bajo revisión para corroborar si todas sus armas tienen los permisos correspondientes y que los elementos hayan acreditado los exámenes de control y confianza, mientras que las policías de Villa Hidalgo y Teocaltiche sí continúan bajo el resguardo y control del gobierno estatal.
El gobernador de Jalisco confirmó que la Fiscalía General de la República ya tiene el control absoluto del Rancho Izaguirre, las pertenencias encontradas y las carpetas de investigación que realizó la Fiscalía estatal, y reiteró su confianza en que realizarán un trabajo que permita llegar a la verdad sobre lo que ocurrió allí.
Sobre el caso de estudiantes de la UdeG con denuncia de desaparición, como Axel Ríos, del Politécnico, el mandatario dijo que serán asignados siete policías estatales para las labores de búsqueda de estos jóvenes en las diferentes regiones de la entidad.