
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 28 de julio de 2022.- De nueva cuenta el colectivo Luz de Esperanza salió este jueves a las calles a exigir que las autoridades de Jalisco que destinen más recursos y personal para la búsqueda de personas desaparecidas, además que se concluyan las investigaciones que la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas dejan abiertas sin dar un seguimiento a los casos.
Héctor Flores González reprochó las atenciones que han mantenido con el Gobierno del Estado, quien no han dado avances a las exigencias, donde la falta de personal y de recursos provoca que las desapariciones continúen sin freno alguno.
“Exigimos ahora sí que nos apoyen, que tengan más asesores jurídicos para todas las que existen. Semefo, es igual no tienen los suficientes empleados, no tienen ahora sí que la rapidez para hacer ADN. Cuando un cuerpo se encuentra segmentado te dura de uno a tres meses para identificar cada pieza”, dijo Héctor Flores.
El representante de las familias que buscan a sus desaparecidos mencionó que las mesas de trabajo que propuso el Gobierno de Jalisco no dieron avances, por lo que a la falta de los apoyos continuarán con sus acciones de búsqueda para que la sociedad pueda ayudar.
“Es que seguimos localizando a nuestros hijos en piezas, segmentados, y el Gobierno no hace nada. Se siguen incrementando las desapariciones en el Estado y las investigaciones no avanzan”, concluyó el activista.