
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 4 de marzo de 2020- Después de que el gobierno federal confirmara la congelación de las cuentas de la Iglesia de la Luz del Mundo por el proceso legal que enfrenta su líder Naasón Joaquín, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro pidió no satanizar a los integrantes de esta religión cuya comunidad en Guadalajara es respetuosa y participativa.
«Que ese asunto tiene que aclararse conforme a derecho, pero no satanizar a la comunidad porque eso me parece también un extremo equivocado, es decir, se está juzgando a una persona, a la cabeza de una Iglesia, pero me parece que juzgar a quienes son parte y profesan esa fe, me parece que es un grave error, la comunidad de la Iglesia de la Luz del Mundo tiene siempre nuestro respeto».
Durante la mañanera de este miércoles, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno de la República, Santiago Nieto, confirmó que debido a las acusaciones del imputado se bloquearon cuentas bancarias una por 359 millones de pesos y otra por un millón y medio de dólares.
Por otro lado, el mandatario aprovechó para aclarar que será mediante citas telefónicas como operará el nuevo esquema de verificación vehicular de Jalisco y el calendario quedará definido cuando conozcan la cantidad de talleres integrados al programa.
«Una vez que tengamos definido el número de talleres que van a estar habilitados para dentro de tres meses haremos una programación con el sistema que nos va a permitir hacer las citas en línea y será en función del número de talleres que podamos tener una capacidad de atención de vehículos al día, confío en que habrá una buena respuesta, pero eso no lo podremos saber hasta que veamos cómo se responde a la convocatoria, va a ser un programa de citas en línea en función del tiempo en que la solicite no tanto el número de placa.»
Explicó que este es un sistema pensado a prueba de corrupción y mucho más ágil para los automovilistas porque no tomará más de 20 minutos el proceso.