
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 8 de junio de 2022.- Tras darse a conocer la sentencia a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso infantil del líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Merarí Joaquín García, fieles y agremiados siguen confiando en su inocencia asegurando que aceptó su culpabilidad para proteger a la Iglesia y a su familia.
Fue mediante un comunicado enviado la tarde de este miércoles conde la Iglesia de la Luz del Mundo señala que desde su detención en 2019, el Apóstol ha sido sometido a un proceso en el que se suprimieron, escondieron, fabricaron y alteraron pruebas.
Después de que la defensa finalmente obtuviera estas pruebas, el Tribunal dictaminó que no se permitiría a la defensa utilizar los materiales en el juicio, impidiendo que la defensa pudiera interrogar efectivamente a los denunciantes y cuestionar sus alegaciones.
De igual forma refieren que el llamado apóstol de Jesucristo durante el caso no tuvo oportunidad de presentar evidencias y tampoco tuvo la oportunidad de defenderse por lo que terminó aceptando su culpabilidad, “sin derecho a evidencias, no puede haber un juicio justo”, detallan.
El escrito refiere que tras encontrar negativas en las leyes de Estados Unidos, a Naasón Joaquín no le quedó más que aceptar ser culpable por los delitos de violación en contra de tres menores de edad.
“El Apóstol de Jesucristo no ha tenido más remedio que aceptar con mucho dolor que el acuerdo presentado es el mejor camino para proteger a la Iglesia y a su familia. Aunque respeta la ley y la comunidad, no cree que el juicio que recibiría en estas condiciones sería justo y equitativo. Desea evitar a la iglesia y su familia semanas de acusaciones públicas infundadas, incluyendo amenazas a su integridad física”.
Los fieles y ministros de la Iglesia expresan su apoyo total al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo y señalan que confían en él plenamente por lo que permanece intacta su integridad, su conducta y su trabajo.
También manifestaron que los trabajos en la Iglesia de la Luz del Mundo continuarán a cargo del llamado apostos de Jesucristo y que seguirán practicando las obras de Jesucristo, mismas que Naasón Joaquín les ha enseñado.
“Él seguirá ministrando a la Iglesia desde el lugar donde se encuentre. Este es un camino que Dios ha puesto delante de él por una razón, como lo hizo con el Apóstol Pablo. El Apóstol trabajará este camino con su fe en Dios y seguirá cumpliendo la misión de Jesucristo: ser la Luz del Mundo”, finalizaron.