
Red de Centros de Justicia para las Mujeres, abiertos en vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 15 de julio de 2021.- Es falso que el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco se encuentre en quiebra y que en ocho años ya no esté en condiciones de seguir pagando a sus trabajadores jubilados, aclaró su director general, Héctor Pizano Ramos.
“IPEJAL, jamás ha hablado de que estamos en un punto de quiebra o que alcanzaremos la quiebra en 2029, eso es totalmente falso, hemos señalado que, si no actuamos con responsabilidad y hacemos una reforma en tiempo y forma, en el 2029 podríamos estar en un esquema de inviabilidad financiera según el estudio actuarial que nos entregaron en marzo de este año”
El funcionario estatal hizo un llamado al diálogo para construir una reforma integral a la Ley de Pensiones del Estado, que se base en el respeto de los derechos de los trabajadores y garantice el porvenir del instituto.
Ante la desinformación que se ha generado entre algunas agrupaciones de pensionados, Pizano Ramos reiteró que se está a tiempo de actuar para salvaguardar el patrimonio y las pensiones de las presentes y futuras generaciones, por lo que insistió en impulsar un proyecto con miras al 2051 que fortalezca el modelo pensionario de este fondo.
Señaló que a su llega al instituto se ha puesto en marcha acciones transparentes para dar orden y lograr fortalecerlo para dar tranquilidad a los derechohabientes. Ante ello, expuso que en este momento se encuentra la compra de medicamento para garantizar el abasto hasta enero 2022, exigencia que se tenía.
Por su parte, el director general informó que se continúa con el trabajo legal para esclarecer aquellas inversiones que no han producido ganancias al instituto y, detalló que en su gestión cada peso que se destine a alguna compra se apegará a toda legalidad, siempre velando por el patrimonio e interés de quienes aportan el recurso que son las y los afiliados y pensionados.