
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA., 25 de julio de 2024.- Varios municipios de Jalisco están listos para participar en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua que realizará el Instituto Nacional de Salud Pública en su quinta edición de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua, y a partir de esta semana.
El objetivo es actualizar el panorama epidemiológico a partir de diversos indicadores, a fin de conocer detalles sobre las condiciones de salud y nutrición de la población, así como sus determinantes sociales en las distintas regiones del país y generar estimaciones sobre el estado de salud y nutrición de las poblaciones de las 32 entidades federativas al finalizar el año 2024, explicó la directora de Políticas Públicas de la Secretaría de Salud Jalisco, María Elena Pajarito Melchor.
“Del 24 de julio y hasta el 10 de agosto, tendremos la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2024 en ocho municipios de nuestro estado, la cual tiene como objetivo actualizar el panorama y la información sobre la frecuencia, distribución y tendencias de condiciones en salud, los determinantes sociales, colectar información y así tomar mejores decisiones en salud para México y nuestro estado”.
La directora detalló que, con los resultados de la ENSANUT, se propone cuantificar las prevalencias de anemia y concentraciones de plomo en sangre a través de una muestra de sangre venosa y capilar; además de determinar las deficiencias de micronutrientes en grupos de edad que son considerados como relevantes para la salud pública. También se determinarán las prevalencias de las enfermedades crónico-degenerativas en la población adulta, mediante una muestra de sangre en ayuno.
En esta quinta edición se indagará en los adultos sobre el conocimiento del etiquetado frontal de los alimentos procesados y bebidas embotelladas y su actividad física.
En un grupo de población se estimará la seroprevalencia a poliomielitis, tétanos y sarampión y otros indicadores de importancia.
Pajarito Melchor indicó que, para garantizar la seguridad de la población encuestada, las y los encuestadores de la ENSANUT Continua 2024 visitarán las viviendas en Jalisco debidamente identificados con uniformes que tienen logotipos del INSP, portarán gafete con datos personales y acudirán en camionetas tipo Urvan con logotipos del INSP.
Los encuestadores levantarán los cuestionarios en una primera etapa en los municipios de Tepatitlán, Tonalá, Tlaquepaque, Ameca, Autlán y Puerto Vallarta.