![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
TLAQUEPAQUE., 13 de septiembre de 2024.- Rumbo a la construcción del Plan de Gobierno, continúan las mesas de trabajo del gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en esta ocasión fue realizada la mesa de diálogo de transición en la Unión Ganadera Regional. En este foro participaron asociaciones, organizaciones y productores del sector del campo jalisciense.
“Lo que estamos construyendo no es un ejercicio de archivo. Lo que ustedes están haciendo hoy es vital para el futuro de Jalisco y de su sector agroindustrial”.
Lemus Navarro señaló que con estas mesas se busca incluir a la sociedad para integrar sus propuestas en la conformación del Plan de Gobierno de los próximos seis años en Jalisco.
Agregó que está trabajando en conjunto con la Administración saliente para elaborar el presupuesto para 2025, y refirió que uno de los principales retos de su gobierno será fomentar el crecimiento económico a través de la agroindustria.
El emecista aseguró que será el presupuesto más grande para el sector agroindustrial en la historia de Jalisco, cumpliendo con su compromiso de campaña de mantener e incrementar el apoyo a los productores del campo.
“He pedido que este presupuesto que se va a presentar ante el Poder Legislativo sea, por mucho, el más grande de la historia de Jalisco para el sector agroindustrial, el más grande de la historia”, señaló.
Mencionó que el principal objetivo es fortalecer la industria y agroindustria local, desde los pequeños productores hasta las grandes empresas del sector.
“La parte fundamental es apoyar a nuestra industria, a nuestros productores locales. A mí no me pasa de noche que Jalisco es el líder en producción agroalimentaria a nivel nacional”, mencionó.
Recordó que Jalisco produce más del 19 por ciento de los alimentos que se consumen en México y aporta más del 11 por ciento del PIB agrícola nacional, lo que posiciona al estado como un gigante agroalimentario, gracias al esfuerzo de sus productores.
También se comprometió a apoyar a los sectores ganadero y lechero, con un fondo de 50 millones de pesos, así como al sector agavero que se encuentra afectado por la caída en los precios del producto.
El también alcalde con licencia señaló la importancia de mejorar la infraestructura agrícola a través del programa de maquinaria «A Toda Máquina», el cual será adaptado para cumplir con las necesidades específicas de cada región del estado.
Lemus Navarro anunció la creación de un área especializada dentro de la Secretaría de Agricultura para atender las necesidades del sector pesquero.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, José Antonio Ruelas, destacó la relevancia de foros y mesas de trabajo como ésta, que permiten compartir conocimientos, experiencias y tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y sostenibilidad del ganado.
El presidente del Consejo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, Andrés Canales Leaño agregó que el foro tiene como principal objetivo identificar las problemáticas del sector y, a través de la participación de actores clave, construir soluciones que impulsen el crecimiento sostenido del agro jalisciense.
Canales Leaño enfatizó la necesidad de enfocar los esfuerzos en áreas como la modernización tecnológica, la optimización de recursos hídricos, el acceso a financiamiento competitivo, la mejora de infraestructura y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.