
Mantienen vigilancia en playas de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 05 de agosto de 2022.- Fue aprobada la iniciativa propuesta por la alianza conformada por entidades de México, Colombia y España, denominada “Estrategias culturales comunitarias para los territorios”, en el marco de la Ventana ADELANTE 2022 de Cooperación Triangular Unión Europea- América Latina y el Caribe.
Fue a través de la Dirección de Cultura Guadalajara, la Secretaría de Cultura de Bogotá —a través del proyecto Transformaciones Culturales para la Paz— y el Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal (INCIDEM) con sede en Madrid que se aterrizó esté proyecto que tiene como finalidad coadyuvar a los objetivos de desarrollo sostenible.
Ello a partir de “la creación de una política de base comunitaria en la ciudad de Guadalajara con una perspectiva territorial de cultura de paz, pero sobre todo anclada en la participación ciudadana”.
Luisa Velásquez, Coordinadora de Cultura Comunitaria de Cultura Guadalajara, indicó que esta Iniciativa de Cooperación Triangular busca aprovechar el conocimiento de las entidades de la alianza para transferir una estrategia cultural comunitaria y herramientas de intervención territorial que permitan la transformación social, y así contribuir al desarrollo de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
De este modo se trabajará junto a los agentes culturales comunitarios de los tres países, a partir del intercambio de saberes, la transferencia de conocimiento y desarrollo de herramientas en los distintos territorios.
México será el país beneficiario de esta iniciativa, España cumplirá el rol de Segundo oferente y acompañantes del proceso, mientras que Colombia, desde la Secretaría de Cultura de Bogotá, cumplirá el rol de Primer oferente que, de forma principal, realizará la transferencia de conocimientos de acuerdo a los principios de Cooperación Triangular.
Los Puntos de Cultura participantes de Guadalajara son Red Tekia Agroecología, Coamil Federalismo, Huerto Comunitario Tlacuache, Colectivo Cultural Polanco, Círculo Comunitario Huitzil, Inyectando Cultura, Espacio Cultural y Socio Productivo Belisario Domínguez, Yo también soy maestro y Centro Cultural Comunitario Kóokay.
Para cumplir con los objetivos de esta iniciativa durante el segundo semestre del año, se realizarán dos talleres virtuales y tres encuentros presenciales, uno en cada país de la Alianza, con representantes de las organizaciones culturales territoriales y funcionarios públicos de las instituciones de cada país socio.
Para más información del programa Adelante puede consultarse el enlace https://www.adelante2.eu/es/noticias/ventana-adelante-2022-14-iniciativas-de-cooperacion-triangular-en-marcha/87.