
Con donación de California, GDL recibe equipo especializado para bomberos
GUADALAJARA, Jal., 10 de agosto de 2025.- Este fin de semana, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lideró la tercera etapa de siembra de tilapia en la Presa La Vega, en Teuchitlán, con la liberación de 300 mil crías.
Esta acción forma parte de un plan para sembrar un total de 500 mil crías, que beneficiará a 104 pescadores y sus familias.
La estrategia busca reactivar la economía local a través del impulso al sector pesquero, con una inversión de 150 mil pesos. La primera siembra se realizó el 23 de mayo con 100 mil crías, seguida de una segunda fase el 27 del mismo mes.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Eduardo Ron Ramos, coordinó las tres fases del programa, que busca repoblar cuerpos de agua en más de 30 municipios del estado, fortaleciendo la acuacultura y el bienestar de las comunidades rurales.
Un pescador de Teuchitlán, Miguel Ángel Ramírez González, señaló que la siembra garantizará la subsistencia de la actividad pesquera y el sustento de las familias que dependen de la presa, donde además de tilapia, se encuentran carpa y rana.
Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2023 la tilapia representó el 60.3 por ciento de la producción pesquera anual en Jalisco. La actividad genera oportunidades de ingreso para hombres, mujeres y jóvenes, en grupos con menos acceso a empleos formales.
En el evento también participó el presidente Municipal de Teuchitlán, Jaime Rodríguez Ballesteros, junto a pescadores organizados en cooperativas.
Durante esta administración, 30 municipios han recibido siembras planificadas de distintas especies desde los cuatro Centros Acuícolas de la Secretaría de Agricultura, ubicados en Tizapán El Alto, Tuxpan, Teocaltiche y Tapalpa.
La siembra anual es necesaria porque las condiciones naturales no permiten la reproducción adecuada y es vital para mantener la actividad pesquera y conservar el sistema acuático.