
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 6 de abril de 2019.- En los operativos de la Ley Antirruido que realizan los gobiernos municipales de Guadalajara y Zapopan no se han registrado casos de abusos y extorsiones de los funcionarios públicos, pero sí asustan a los clientes, advierte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Jalisco, Aldo de Anda.
“Aun cuando de alguna u otra manera no se reportan abusos por parte de la autoridad hacia los empresarios, estos operativos asustan a nuestros comensales, a la clientela de nuestros restaurantes, de nuestros restaurantes bares de la zona de Chapultepec, de López Cotilla y de las demás zonas donde se realizaron los operativos, entonces nosotros tendremos que seguir adelante, seguir trabajando, siempre dentro del marco de la Ley, pero que los propios operativos se hagan conscientes, se hagan dentro del marco de la Ley, principalmente teniendo en cuenta que el gremio empresarial. Es un gremio que genera muchísimos empleos, que genera una importante derrama económica y no que nos vean como si fuéramos delincuentes”, expone.
Más que restaurantes, bares y cantinas, suelen ser las fiestas de vecinos ruidosos y hasta las fiestas de los templos los que no dejan dormir a cuadras enteras en las noches, advierte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Jalisco, Aldo de Anda quien pide una equilibrada aplicación de la Ley Anti Ruido en esos casos también.
“Que es los propios vecinos ruidosos que no están dentro del marco de la Ley, que no están reglamentados, que inclusive no había acción alguna coercitiva que pudiera parar las fiestas ruidosas y las molestias a los vecinos, los propios templos con las fiestas que generan detonando cohetones a altas horas de la noche o muy temprano, que creo que eso también de repente podría generar una mayor molestia, no solamente a una o dos personas que puedan vivir cerca del lugar de esparcimiento, del restaurante, sino a toda una zona o a toda una colonia.”
Dijo que inclusive tienen casos de clausuras que comenzaron antes de que comenzaran los operativos y algunos, aunque pocos casos, de inspectores que han pedido dádivas, lo cual ya denunciaron a los ayuntamientos.
Aldo de Anda reconoció que estos operativos son incluso necesarios por el problema de la inseguridad que ya rebasó todos los niveles, por lo que ya ofrecieron cooperación con las autoridades, pero sí pide cuidar los empleos y la derrama económica que estos negocios generan porque ahuyentan a los comensales.