![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54313355738_0765fbeeb8_o-107x70.jpeg)
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 4 de noviembre de 2022.- Con éxito continúa la realización de la Expo Ganadera. Para sus siguientes nueve días tiene preparados eventos para todo el público.
De lunes a domingo, el recinto actividades de negocios, conocimiento y tecnología; así como comerciales, gastronómicas, artísticas y recreativas; además de las competencias, subastas y exhibiciones.
Hoy, la Expo es más grande en sus áreas al contar también con la exhibición de 4 mil 400 animales en diversas competencias y espectáculos.
También ha sido exitosa en términos de negocios y de intercambio, al incluir a nuevos segmentos ganaderos y albergar eventos de gran impacto para todo el sector, como el Encuentro Nacional de Ganado Cebú, que se efectuó en la primera etapa, mismo que reunió a 91 ganaderías. Aquí participaron productores de diversos puntos de la República, de Centroamérica y Estados Unidos. Dicha convocatoria y los resultados que se dieron en aspectos como la compra de ejemplares, son muestra de que la ganadería nacional sigue estando a la vanguardia en el tema de genética.
En este marco de tradición, fiesta e impulso a la ganadería jalisciense, se han abierto espacios para el conocimiento sobre ciencia e innovación aplicada al sector, modelos de negocios y adelantos tecnológicos. Un evento de gran relevancia será el Foro Internacional de Ganadería Sustentable, que se llevará a cabo el próximo jueves a las 10 horas, en el auditorio.
Durante los siguientes nueve días están programadas en el núcleo ferial actividades importantes para el sector agropecuario y para el público en general, como subastas, competencias y espectáculos vinculados al folclor regional; además de bailes con reconocidos artistas, junto con experiencias divertidas para todas las edades.
PROGRAMA GANADERO
La Expo Ganadera desarrolla en estos días su segunda etapa de exhibiciones, la cual concluye el sábado 6 de noviembre. Tendrá como protagonistas a las razas bovinas Italiana, Simmental, Limousin, Suiza, Americana y Europea. Junto con éstas, estarán los ovinos: Pelifolk y Boer. Al mismo tiempo que la raza bovina Charoláis.
La Tercera etapa, del 8 al 13 de noviembre, incluye la exhibición y calificación de las razas bovinas Beefmaster, Santa Getrudis, Braford, Brangus Rojao, Hereford, Angus y Brangus. Lo mismo ocurrirá para los ovinos Black Belly, Pelibuey, Dorper y Katahdin.
LA MÁS SEGURA
Este año los organizadores se han reforzado los protocolos de seguridad, al complementar la presencia de las corporaciones policiacas del municipio de Tlaquepaque y del Estado, con la contratación del servicio de Seguridad Privada, recordó el equipo de la URGJ.
Para salvaguardar la vida y el bienestar los visitantes, la Expo cuenta con equipo de paramédicos y ambulancia de tiempo completo. Asimismo, está presente la Policía Vial y hay servicio de valet parking, con el propósito de agilizar ingresos y salidas en torno al núcleo de actividades.
La feria abre sus puertas de lunes a domingo, de las 10 a las 02 horas. El costo de ingreso es de 60 pesos para los adultos y de 30 pesos para los niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
EVENTOS:
-El Campeonato Charro Don Antonio Aguilar (domingos).
-Los Miércoles Acústicos en el Óvalo.
-La Segunda Subasta Nacional de Ovinos Pelifolk (día 5 de noviembre).
-La Exposición Nacional de Ovinos Pelifolk (día 5 de noviembre).
-La 20 Gran Subasta Perlas de Jalisco (día 5 de noviembre).
-La primera exhibición y calificación de ganado caprino.
-El Foro Internacional de Ganadería Sustentable (– de noviembre).
-Múltiples exhibiciones y sesiones de baile, que en conjunto suman la participación de 200 caballos.