Incluye pago de predial seguro para mascotas y de vivienda
COLIMA, COL., 26 de enero 2017.- La actividad que presenta el volcán no representa mayor riesgo, ya que es un escenario que ya se ha visto, es como el que se tuvo en el año 2005, donde el coloso registró explosiones más fuertes, por eso no se hecho la recomendación de ninguna evacuación, afirmó el encargado del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología de la Universidad de Colima, Raúl Arámbula Mendoza.
El científico universitario agregó que debido a la etapa en que se encuentra el volcán, continuarán ocurriendo las explosiones, las cuales están contempladas dentro de los escenarios para este tipo de actividad “y es algo que se ha visto en el pasado reciente”.
Arámbula Mendoza destacó que los escenarios con estas características continuarán con columnas eruptivas de hasta 6 o 7 kilómetros de altura respecto del cráter, los cuales pueden ser balísticos y con algunos flujos piroclásticos que son las nubes de ceniza que se desprenden de la columna eruptiva y que pueden llegar hasta la base del edifico volcánico a 2 o 3 kilómetros de distancia.
El texto completo en Quadratín Colima