![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre de 2023.- Automedicarse ante síntomas de infecciones respiratorias altas (IRAS), es contraproducente en la mayoría de los casos, puesto que se suelen utilizar antibióticos y suelen ser de origen viral, algo que con el tiempo crea resistencia del organismo a fármacos como la penicilina, por lo que se pide a la población evitar esta práctica.
Mediante un comunicado de detalló que el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 88, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Ismael Fajardo Flores, explicó que en gran medida los casos se deben a virus y no a bacterias, por lo que remiten con otro tipo de fármacos y cuidados en casa que puede indicar un especialista en consulta.
“Incluso la faringoamigdalitis puede tener un origen viral, sobre todo en temporada donde hay cambios de temperatura como en la de lluvias. Lamentablemente las personas, antes de acudir con nosotros, deciden consumir algún antibiótico que tengan en casa cuando no lo necesitan, o tomar algún remedio casero que les recomiendan familiares o conocidos y esto puede causar que la enfermedad se agrave sin la orientación adecuada”, indicó.
Explicó que las infecciones respiratorias de origen viral tienden a “autolimitarse”, es decir, a sanarse por completo en un lapso no mayor a dos semanas, sin necesidad de ingerir antibióticos, enriqueciendo la alimentación con verduras y frutas de temporada, además de abrigarse e hidratarse adecuadamente y guardar reposo en casa.
Recordó que los síntomas más comunes de la faringoamigdalitis son tos seca, fiebre no mayor a 39°C, dolor en la garganta al comer e incluso al beber, fluido nasal transparente y alteraciones en la voz (posible cierre de cuerdas vocales). Por sus características biológicas son más vulnerables niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico degenerativas, pulmonares o que comprometan el sistema inmunológico, por lo que la mejor opción es prevenir llevando un estilo de vida saludable y protegiendo vías respiratorias.