
Más de mil 500 infracciones han sido aplicadas en centrales camioneras
ZAPOPAN, Jal., 7 de octubre de 2022.- De acuerdo con una encuesta realizada en más de cuatro mil 500 estudiantes de quinto y sexto de primaria y de secundaria en Zapopan, para definir el índice de bienestar infantil, más de la mitad afirmaron sentirse muy felices en sus casas, situación que cambia en las escuelas y las calles, informó la representante de la encuestadora Demoskópica, Yashodara Silva.
“Qué tan felices se sienten los chicos y chicas de quinto y sexto de primaria, así como de primero, segundo y tercero de secundaria, aquí lo que podemos ver es cómo se sienten en casa, en la escuela, y en la colonia, si lo vemos en casa, muy felices lo mencionaron el 56 por ciento, mientras en la escuela el 47 por ciento y en la colonia el 38 por ciento, ¿qué significa esto?, ¿qué está sucediendo en las colonias que se reduce la felicidad?”
Esta consulta se realizó en 350 escuelas de Zapopan del 8 al 29 de junio, fueron dos mil 314 entrevistas en primaria y dos mil 201 en secundaria, casi el 50 por ciento del universo.
En cuanto a Medio Ambiente, los tres problemas que más preocupan a los menores entre 10 y 15 años son los perros y gatos sin hogar, la contaminación y el ruido.
Durante el evento, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes dijo que este estudio debe representar un compromiso de todos para garantizar la felicidad de las niñas y los niños, no sólo de Zapopan, sino de todo el estado.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie destacó que son los primeros en realizar este tipo de ejercicio denominado IBIZ, Índice de Bienestar Infantil.
Otros datos que arrojó esta encuesta fue que la mayoría de las niñas y niños quieren baños y bebederos limpios en sus escuelas y salas de cómputo.
El 76 por ciento aseguraron que la persona que los cuida los trata bien, pero sólo el 45 por ciento se sienten escuchados y tomados en cuenta.
El 80 por ciento dijeron sentirse muy seguros en sus casas, el 46 por ciento en sus escuelas, el 26 por ciento en sus colonias, el 29 por ciento en el parque y sólo el 10 por ciento se sienten seguros en el transporte público