![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 24 de enero de 2020.-Nestlé México y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ocotlán, Jalisco celebraron la firma de un acuerdo de colaboración para promover el programa “Comienzo Sano, Vida Sana en la Comunidad”, que busca impulsar la adopción de estilos de vida saludables por medio de actividades educativas para mujeres, pilares del desarrollo familiar.
El convenio incluye una serie de actividades de promoción de hábitos saludables dirigidas a las mamás y en las que participarán educadores de las guarderías DIF, previamente entrenados, así como la “Escuela de padres” y ludotecas. La visión del programa es extenderlo a alianzas con los centros de salud más importantes de Ocotlán, para desarrollar en conjunto talleres y sesiones de orientación alimentaria con madres desde la etapa del embarazo.
“Invertir en los primeros 1000 días de vida es una estrategia eficaz para el crecimiento económico, como menciona el ganador del Premio Nobel James Heckman. La educación de calidad en la infancia temprana tiene un impacto importante en las primeras etapas de vida. De ahí la relevancia de realizar intervenciones durante el embarazo y los primeros 5 años para lograr cambios significativos en su nutrición, que a la vez se vean reflejados en las habilidades cognitivas y de personalidad necesarias para lograr el éxito en la escuela, la salud, la profesión y la vida en general”, afirmó Tania Barta, responsable del programa educativo Nestlé Baby and Me.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, en México sólo 30% de las mamás dan lactancia exclusiva en los primeros 6 meses de vida; 4 de cada 10 bebés sufren anemia por falta de hierro y existe un consumo bajo de verduras y frutas en la población infantil. Por ello la importancia de fomentar hábitos saludables desde la infancia.
El enfoque de esta iniciativa se centra en reducir la incidencia de malnutrición de la población, a partir de su programa de nutrición infantil “Nestlé Baby and Me”, a través de cuatro temas principales: nutrición adecuada durante el embarazo, promoción de lactancia materna, alimentación complementaria y alimentación preescolar.
En la firma estuvieron presentes el Mtro. Paulo Gabriel Hernández, Presidente Municipal de Ocotlán; Rafael Ponce de León, Subdirector de Asuntos Médicos y Científicos de Nestlé México; la Mtra. Bertha Isela Godínez, Presidenta del DIF Ocotlán y la Lic. Adriana Castellanos, Directora del DIF Ocotlán.
Con “Comienzo Sano, Vida Sana en la Comunidad”, Nestlé reafirma su compromiso con la alimentación de madres e hijos mexicanos, poniendo al alcance de los padres de familia y comunidades conocimientos en nutrición desde las etapas tempranas de la vida.
El propósito de la compañía líder en Nutrición, Salud y Bienestar es ayudar a padres de familia, maestros y cuidadores a criar generaciones de niños más sanos, a través de educación y la innovación de productos adaptados a las necesidades nutrimentales de sus consumidores. Para el 2020, Nestlé estima tener más de 30 reformulaciones y el desarrollo de nuevos productos enfocados en complementar la alimentación de los niños.