
Son 8 los municipios michoacanos afectados por quemas de vehículos
GUADALAJARA, Jal., 5 de junio de 2019.-Aunque las autoridades encargadas de negociar con el gobierno de Estados Unidos se mantienen optimistas sobre evitar los aranceles, los industriales de México y de Jalisco que más exportan sí están preocupados y vislumbran la posibilidad de pérdida de empleos, explicó el presidente de la Cadena Productiva de la Electrónica en Jalisco, Guillermo de Río.
“De entrada se perderían exportaciones, el mercado en el que nosotros nos movemos es altamente competitivo y muy sensible a los precios, obviamente daría entrada a otros países que tendrían la oportunidad de exportar a Estados Unidos a costos más competitivos que nosotros, lo cual implica que perderíamos empleo y exportaciones.”
Insistió en que los sectores más afectados además de la electrónica son todos los que tienen que ver con alta tecnología y la agroindustria.
Cadelec tiene integradas más de 80 empresas exportadoras que generan cerca de 190 mil empleos directos y al menos 380 mil indirectos por todos los servicios que demanda.
Agregó que la preocupación radica en que el 70 por ciento de las exportaciones van dirigidas al mercado de Estados Unidos, por lo que esperan que las autoridades del vecino país del norte entren en razón.