
Agrada a Lemus visita de Los Alegres del Barranco a Centro de Atención
GUADALAJARA, Jal., 14 de agosto de 2025.- Lo que comenzó como un proyecto de políticas públicas para reconstruir el tejido social, el próximo viernes cosechará frutos.
Serán 15 jóvenes los que pondrán en marcha la Compañía Juvenil de Circo, con una exhibición a las 17:30 horas en el Centro de Artes Circenses Zapopan (Cacz) que tendrá entrada gratis.
CREACIÓN
Cristopher de Alba, director de Cultura Zapopan, platicó con Quadratín Jalisco sobre este proyecto que arrancó hace poco más de dos años y que ha tenido un gran éxito en la ciudad.
“Este (proyecto) nace con una inquietud y una oportunidad que vimos y un espacio que se prestaba totalmente para estas disciplinas circenses, malabares, trapecio y distintas disciplinas más que se llevan a cabo en este Centro de Artes Circenses que desde el día uno ya estaba lleno, pero esto sucedió de una manera muy curiosa: un día iba pasando por este espacio nuestro presidente José Frangie y acaban de remodelar el espacio aquí en Colli CTM, se detienen, pregunta que ¿qué estaba pasando ahí? ‘No pues están haciendo unas regularizaciones escolares’. Saben qué, está muy grande como nada más eso, díganle a Christopher que vaya a verlo a ver qué se le ocurre”.
“Un día pasé; fui a ver, tiene un espacio grande con doble altura y dije: ‘está padrísimo para circo’, y se me ocurrió eso a mí, yo no sé mucho de esta disciplina y le hablé a unos cuantos como Sergio Alejandro Matos que fue al director del Festival Cultural de Mayo y dije ‘oye hazme un favorsote ¿cómo ves este espacio para para circo?, ‘se ve padrísimo, pero habla con Juan Méndez que es de Circo Periplo y se te va a decir mejor una mejor opinión. Le hablé a Juan, fuimos a verlo, le encantó el lugar”, narró Cristopher de Alba.
Luego de armar el proyecto y presentárselo al presidente municipal de Zapopan, les dio luz verde para arrancar con un presupuesto de millón y medio, el necesario para hacer las adecuaciones y adquirir el material.
FRUTOS
En tan solo dos meses de preparación, este lugar abrió sus puertas y ya tenía fila de personas que querían unirse al Centro.
“La verdad fue rapidísimo, desde el día uno ya había lista de espera y pues cada vez ha ido creciendo más la comunidad que se está haciendo y en Colli CTM, porque además de las clases que se llevan a cabo regularmente de lunes a jueves los viernes se presentan espectáculos tanto contratados o de retribución de alguna compañía que les prestamos el espacio para ensayar”, comentó.
Después de poco más de dos años, este programa está rindiendo frutos gracias al esfuerzo de 15 jóvenes de 12 a 16 años, que apostaron por esta nueva disciplina en Jalisco.
“Ya teníamos algunos destacados y avanzados. Lo que seguía era formar la Compañía Juvenil de Circo. Le encantó la idea (al alcalde)y pues ya se materializa este proyecto obviamente comenzando este próximo viernes 15 (de agosto) a las 5:30 de la tarde. Invitar a toda la ciudadanía que tenga gusto por el arte circense”.
El Cacz, es el único en su tipo en todo el país, porque muchas escuelas son privadas, ninguna ayuntamiento había apostado por esto, lo que ha causado una gran aceptación, tanto que hoy en día hay una lista de espera, pese a que hay 300 alumnos.
“Ya abrimos más clases porque nos apoyaron teniendo más maestros, pero la verdad sí tiene mucho éxito este espacio y sí todavía tenemos algunas personas esperando. De hecho, la verdad cada que se hace el registro el inicio del ciclo sí hay personas que llegan desde las 4 de la mañana a hacer fila para que no se les pase a su lugar”, expuso el director de Cultura Zapopan.
PLANES
Uno de los circos más importantes que cada año vienen a Guadalajara es el Cirque du Soleil y Christopher de Alba reveló que hubo un acercamiento con ellos.
“De hecho el año pasado fuimos al espectáculo y estamos a punto de lanzar las cartas para invitarlos a que vayan a conocer nuestro Centro y que inviten a nuestros estudiantes a ver sus espectáculos”.
Y otro de los trabajos que están proyectando es intercambio de formas de trabajo y aspirar a que los jóvenes talentos puedan ir a preparase a otros países.
“Ya traemos un tema ya un tanto formal a través de las Embajadas para hacer este vínculo y convenio colaboración con Canadá con la cuestión de circos. Lo que queremos es intercambio de metodologías y de técnicas obviamente después y ya más preparados los jóvenes de visorías para que puedan verlos y si ven con talento les pueden ofrecer alguna clínica por allá, una pasantía o participación alguna producción”.
Por lo pronto, los proyectos a corto plazo son que en diciembre el Centro de Artes Circenses Zapopan ya tenga un espectáculo en forma y que en 2026 los jóvenes cuenten con una beca económica de 5 mil pesos mensuales.