
Comienza la nueva imagen de la Vía Recreactiva de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 29 de julio de 2019.-Es muy probable que antes de un año la ruta del Chile Yahualica sea una realidad una vez que esté completa la norma y el Consejo Regulador tras obtener la denominación de origen, adelantó el presidente municipal, Alejandro Macías Velasco.
“Estamos en el proceso de la Norma, SADER, Economía, y a nivel federal también están trabajando con productores director ya primarios de la zona para conformar la norma, y después del paso de la Norma el Consejo Regulador del Chile, entonces yo creo que este brinco nos hace falta, ese paso, no brinco, es mucho muy importante, porque sin eso no podemos consolidar ni avanzar, deben meterse los productores primarios y la gente que procesa el chile ya en derivados, y ya están en ese camino para poder consolidar la ruta.”
Dijo que si las cosas van bien podrían tener la noticia para finales de este año, recordó que en septiembre es la Fiesta de Todos los Chiles que cada vez es más reconocido.
Alejandro Macías también recordó que a partir de la Denominación de Origen del Chile Yahualica hace más de un año, las visitas a este municipio se duplicaron así como la venta de los productos y su precio.
La Denominación de Origen del Chile Yahualica, la segunda de Jalisco después del Tequila, incluye 9 municipios de Jalisco y dos de Zacatecas que esperan integrar a la Ruta del Chile.