
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 31 de enero de 2019.- La Presa el Purgatorio tiene un 50 por ciento de avance y requiere 500 millones de pesos de inversión para concluir la cortina, explicó ante el gremio constrictor el Secretario de Gestión Integral del Agua del gobierno de Jalisco, Jorge Gastón González.
“Lo que es la presa derivadora, está construida hasta el momento al 55 por ciento, le faltan 500 millones de pesos para construir la cortina, no tiene caso meterle 500 millones de pesos a la cortina, porque la cortina no nos da la solución, el sistema de bombeo habría que pensar que eso es lo que vale los 8 mil 700, tardaría en construirse 3 años, nada tiene sentido el que se haga infraestructura sobre el Río Verde de una Cortina que no tiene en arranque todavía todo el sistema de bombeo.”
Este año serán invertidos 174 millones de pesos en obras para mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado en las 12 regiones de Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara, detalló el Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González, al puntualizar que por recortes en CONAGUA quedarán pendientes proyectos de saneamiento y abasto.
“Lo único que hemos logrado destinado de CONAGUA destinados a Jalisco sin fabulosos 82 millones de pesos que van a programa PROAGUA para hacer la contraparte de 28 acciones que vamos a desarrollar en el interior del estado, de estas 28 acciones, las primeras en la región norte, que estemos presentes en todo el estado, en todas las regiones, en las 12 regiones haya el seguimiento por lo menos de lo que son las principales necesidades.”
Algunas de estas intervenciones serán la introducción de 12 redes de drenaje en Mezquitic, Chimaltitán y Villa Guerrero, así como pozos profundos en Ahualulco del Mercado, alcantarillado en La Manzanilla y Tanques de almacenamiento en Atoyac.
El funcionario estatal puntualizó que la mayor parte del recurso la pondrá Jalisco con 100 millones de pesos, mientras en Zona Metropolitana de Guadalajara son 209 millones de pesos en obras del SIAPA.