
¿No hubo química durante el beso? Tu sistema inmune podría tener la culpa
GUADALAJARA, Jal., 14 de febrero de 2017.- Reconoce el comandante de la Quinta Región Militar, general de División Diplomado de Estado Mayor, Eduardo Emilio Zarate Landeros que la zona limítrofe de Jalisco y Nayarit sí fue reforzada a partir del operativo que terminó en enfrentamiento entre personal de la Marina Armada de México e integrantes del cártel de los Beltrán Leyva ocurrido el jueves pasado en la colonia Lindavista, de Tepic, en donde fue abatido el Juan Francisco P. apodado El H2, líder de esa organización criminal en Nayarit.
El mando militar señaló que al ser Nayarit integrante de la Quinta Región Militar, al igual que Colima, Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes, es parte de su jurisdicción, lo que le permite realizar el despliegue de soldados a donde se requiera dependiendo de la situación de seguridad que se esté viviendo.
“Lo mismo me preocupa la seguridad en Jalisco, que la de Colima, que la de Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, ya sea el tipo de coordinación o de jurisdicción que yo tengo, me permite desplegar dónde se requiera personal, cuando hay un problema en un estado que se incrementa tomamos las medidas para evitar que esto brinque al otro estado que se encuentra en forma tranquila”, precisó Zarate Landeros.
Sobre el reforzamiento de los límites entre Jalisco y Nayarit, señaló que ha impedido que integrantes de la delincuencia organizada estén en territorio jalisciense: “Sí, más que se refuerza, creo que con el despliegue que tenemos ha evitado que esa gente pase al estado de Jalisco. A veces los límites de un estado a otro parece que dejaba el hueco, pero por lo que respecta a las Fuerzas federales no tenemos ese aspecto de límites podemos ir de un lugar a otro (…) y si brinca se va a encontrar con gente también nuestra y es cuando podemos hacer algunos resultados positivos”.
Consideró además que en esa operación realizada por la Marina realizada en Tepic, no se puso en riesgo a la población civil: “creo que la operación que se realizó, no hubo ningún aspecto negativo hacia la población, es algo que se cuida mucho, se trata de aislar, de prever con anticipación cualquier tipo de operación”, puntualizó el titular de la Quinta Región Militar durante una rueda de prensa realizada en el edificio de la Universidad de Guadalajara.