
Congreso local llamará a comparecer a funcionarios sobre caso Teuchitlán
GUADALAJARA, Jal., 21 de junio de 2023.- Las dificultades que enfrenta el país no van a solucionarse con las instituciones de los políticos tradicionales, por ello, académicos, empresarios, organizaciones civiles crearon la asociación Méxicolectivo y ahora el Jaliscolectivo, que busca captar aportaciones de todos que se incluirán en una gran propuesta que se entregará a los presidenciables, explicó la coordinadora del organismo, Eva Müller Monzón.
“Estamos elaborando un documento que vamos a lanzar el 10 de julio, esta agenda social de la que les estoy hablando, esta agenda ciudadana de personas de carne y hueso, de gente que existe y que subsiste en este país y que también tiene sueños, y que también tiene deseos de aportar, esa agenda va a ser lanzada el 10 de julio, vamos a presentar este gran documento, primero se lo entregaremos a la gente que nos ha ayudado a realizarlo.”
En la presentación de esta iniciativa en Jalisco estuvieron presentes los exgobernadores Francisco Ramírez Acuña, Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como presidentes de diferentes cámaras empresariales.
La plataforma de Méxicolectivo tiene la particularidad de ser interactiva, de manera que quienes deseen participar pueden dar sus opiniones y aportar soluciones a través de códigos QR que se van actualizando.
Insistió en que se requiere con urgencia que los ciudadanos asuman una cultura de participación que normalice la práctica del debate, la reflexión y la movilización en los diversos frentes de interés público, dejando atrás la polarización que hoy predomina.
El propósito central del Foro, al que se dieron cita unas 400 personas, fue abrir al análisis y a la reflexión los problemas más sensibles que aquejan a la sociedad e impiden el desarrollo social, económico y político de Jalisco, a fin de trazar propuestas de solución y acciones colaborativas en torno a ellos.
A su vez, el coordinador estatal de Jaliscolectivo, Sergio López de la Cerda, cuestionó: “¿Porque esperar a que las candidatas o candidatos a la presidencia del país nos vengan a decir lo que ellos quieren o pretenden impulsar para nuestro México?”
Agregó que Jaliscolectivo busca plasmar ideas y respuestas a los problemas sociales, aportando la visión, la cultura y los valores de los jaliscienses: “Sabemos cuáles son nuestras fortalezas y a partir de ellas generaremos una propuesta sólida”.
El colectivo publicó en sitio web oficial un plan inicial de políticas públicas necesarias para México llamado “Un punto de partida”, el cual aborda aspectos relacionados con democracia, paz, seguridad, justicia, salud, igualdad y educación, principalmente. Éste irá enriqueciéndose gracias a la información que generen los Foros en las regiones y las aportaciones electrónicas, informó Aurelien Guilabert, quien es activista, promotor de la asociación Encuentro: Colectivo Por México, y también forma parte de Mexicolectivo.