
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 6 de abril de 2022.- Rodrigo Aguilar Benignos, estratega internacional radicado en Washington, D.C., ingresó al prestigiado Consejo de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, US Council on Foreign Relations, en inglés.
Con más de 100 años de antigüedad, el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos es el grupo de expertos más prestigiado en ese país en materia de política exterior. Es una organización no partidista e independiente consultada como un recurso y fuente de información para entender el mundo y los retos internacionales que enfrentan Estados Unidos y otros países del orbe.
El ingreso de Rodrigo Aguilar es sin duda una gran noticia para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, en la que ayudará a dar un nuevo enfoque sobre los temas entre ambas naciones. Se une a miembros mexicoamericanos como Bill Richardson, Michael Camuñez y Tony Garza.
Los miembros del US Council on Foreign Relations representan un recurso confiable, diverso y sin igual en las relaciones internacionales. Entre sus miembros se han incluido a los ex secretarios de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, Condoleezza Rice, Madeleine Albright y Colin Powell, entre otros.
Esta aceptación representa el compromiso del Consejo con su naturaleza apartidista, diversa y multicultural de dicho consejo
Rodrigo Aguilar Benignos nació en ciudad de México, es maestro en Política Económica Internacional por la London School of Economics and Political Sciences y Licenciado en Comercio Internacional por el Tecnológico de Monterrey, México.
Fue acreedor de la beca del Centro de Estudios Mexicanos otorgada por la Universidad de Oxford, Inglaterra en 2003 e Investigador asistente en el Freeman Spogli Institute for International Studies de la Universidad de Stanford, en 2004. Ha sido experto regional de la Agencia de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), asesor senior para APCO Worldwide, Richardson Center for Global Engagement y ponente en diversos foros internacionales sobre Política Económica Internacional, Geopolítica, Relaciones internacionales y relación México – EEUU.
Desde hace 15 años radica en Washington, D.C. donde es miembro del US Council on Foreign Relations y socio director de Wiljan Consulting LLC, firma de consultoría enfocada en proveer a sus clientes con una orientación analítica, asesoramiento estratégico en políticas públicas globales, vinculación con gobiernos y empresas latinoamericanos, diseño de planeación estratégica de múltiples operaciones e inversiones en México, los Estados Unidos y Europa, así como organizar planes estratégicos en gobiernos nacionales y subnacionales para llevar a cabo acciones internacionales.
Los proyectos de estrategia internacional que ha liderado provienen de países como Arabia Saudita, Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Italia, Israel, México, República Islámica de Irán, Japón, República Popular China.
Entre sus más recientes acciones internacionales destacan las negociaciones para liberación de presos políticos, así como asesoramiento estratégico en las recientes crisis humanitarias en Afganistán y Ucrania. Asimismo, haber fundador de The North American Project, plataforma digital de opinión pública en los Estados Unidos cuyo objetivo es transformar las narrativas que reduce la experiencia binacional México- Estados Unidos a estereotipos que promueven la xenofobia, el odio hacia la comunidad hispana.