
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 10 de febrero de 2022.- Recuerda el presidente del Consejo de Bares, Discotecas y Centros de Espectáculos de Jalisco, César García Álvarez que de acuerdo con lo aprobado por la Mesa de Salud para el Covid 19, el 12 de febrero ya no debería ser obligatoria la exigencia del certificado de vacunación en estos giros, agregó que han sido disciplinados, pero los operativos y las restricciones sí ha afectado estos negocios.
“Sí afectó, sobre todo los primeros fines de semana, creemos que faltó un poco de socialización al respecto, después de dos semanas la gente se enteró, hubo mucha cobertura de la prensa, los gobiernos municipales anduvieron haciendo rondines, en la mayor parte hubo más bien requerimientos, no hubo directamente sanciones los primeros dos fines de semana o hubo muy poco, pero eso sirvió mucho para que la gente se enterara y ahorita prácticamente todo el mundo debería saberlo, también esperamos que por ahí el gobierno del estado se acuerde que en estas fechas tendría que haber una revisión para poder continuar con nuestras labores lo más pronto posible.”
Agregó que las propias autoridades han confirmado que los contagios de SARS Cov 2 van a la baja y la mayoría de las actividades económicas se realizan con normalidad, mientras que los bares operan al 75 por ciento.
El presidente de CONBAR dijo que están en espera de la revisión que realice la Mesa de Salud para el Covid 19 y aclaró que los integrantes del sector están dispuestos a seguir cumpliendo los protocolos preventivos como el uso del cubrebocas, la distancia y desinfección continua.
Recordar que, en enero, ante el aumento de contagios de Covid 19 por la variante Ómicron, la Mesa de Salud determinó que es obligatorio exigir certificado de vacunación o prueba PCR negativa en giros como bares, antros, discotecas, convenciones, estadios y todas las actividades que signifiquen aglutinar personas.