
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 21 de abril de 2024.- Los niños menores de 5 años tienen mayor riesgo de presentar enfermedades gastrointestinales y deshidratación durante la temporada de calor, por lo que es importante acudir a consulta en caso de síntomas que pongan en riesgo la vida.
La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, recomendó a madres y padres de familia y/o tutores, fomentar un adecuado lavado de manos desde la primera infancia, ya que esta práctica es esencial para preservar la salud a lo largo de la vida.
Es necesario lavarse las manos antes y después de ir al baño, así como antes de comer y después de tocar objetos o superficies de uso común, como las manijas de las puertas, los teléfonos celulares y el dinero, debido a que pueden contener diversos virus y bacterias.
Asimismo, se recomienda proporcionarles a los menores de edad alimentos preparados en casa, con la certeza de que fueron preparados con la higiene y desinfección necesarias para no provocar sintomatología asociada a infecciones gastrointestinales o deshidratación.
Síntomas de estas condiciones son: piel seca, ojos hundidos, llanto sin lágrimas, vómito, dolor abdominal, falta de apetito, náuseas, decaimiento y evacuaciones líquidas constantes, porque indican una afección gastrointestinal.
Ante estos signos las y los niños deben ser atendidos oportunamente por personal médico, ya que ante una deshidratación grave el pronóstico puede ser muy grave