
Rescata Protección Civil Tlaquepaque un mono araña en Lomas de San Miguel
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2022.- La necesidad de que los municipios puedan opinar y votar propuestas en materia fiscal para fortalecerlos, que se establezca en la Constitución del Estado el coeficiente de distribución con un incremento entre el 22 y el 25 por ciento y que se realice una revisión cada dos años sin que se establezcan más impuestos, fue lo que propuso el presidente del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso del estado, el diputado José María Martínez Martínez, con motivo de las modificaciones que pretende hacer el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez al Pacto Fiscal con la Federación.
“En Jalisco se ha puesto el debate de manera muy peligrosa, separatista, Morena nunca le va a apostar a la separación de la federación y menos a la salida del pacto fiscal; el gobernador Enrique Alfaro nos ha llevado a un gasto millonario por la consulta, la cual fue un fracaso más sonado desde 1978 en toda América Latina ya que alcanzó sólo al 6.4 por ciento de la población a participar, es algo que no merecía Jalisco”, señaló el legislador.
Agregó que la Ley de Coordinación Fiscal establece de manera puntual que la adhesión o la salida del Pacto Fiscal también es atribución de las legislaturas estatales, y no bajo el criterio de bandera política, por lo cual se hizo el análisis puntual de las intenciones del Ejecutivo estatal de actuar sin tomar en cuenta previamente las opiniones de los municipios.
Dijo que, aunque la propuesta del gobernador pretende que cada tres años se someta a revisión el Pacto Fiscal, para la bancada de Morena es prioritario que los municipios reciban un trato justo con la asignación de más recursos financieros y un verdadero combate a la desigualdad en las regiones.