Realizan foro para armonizar reforma al Poder Judicial en Región Sur
GUADALAJARA, Jal., 13 de abril de 2022.- El gobierno estatal y los municipales despliegan un operativo de prevención y atención de incendios forestales para la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2022 del 13 al 24 de abril.
A través de un comunicado detalló que todos los recursos disponibles en cada región operarán con prioridad en Áreas Naturales Protegidas en coordinación con cuerpos de emergencia estatales y municipales para brindar atención a visitantes en estas zonas de alta visitación, como la Ruta del peregrino, Meseta de Tapalpa, Mazamitla y Bosque La Primavera.
Se pondrá especial atención a los 36 municipios que integran la Sierra Occidental, la Sierra de Tapalpa, la Sierra de Lobos, la Sierra Wixárika, el Corredor Tequila – Sierra del Águila, el Corredor Cerro Viejo – Chupinaya – Los Sabinos – Cóndiro Canales, la Sierra de Cacoma, la Sierra de Manantlán – Nevado, la Sierra del Tigre – Mazamitla y la Barranca del Río Santiago.
El estado de fuerza con el que se cuenta son mil 860 combatientes forestales con distribución en 168 brigadas de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, 17 torres de detección de incendios forestales, 201 vehículos especializados, diez helicópteros: Witari y Cuauhtli de la Semadet, Halcón y Tlaloc del Gobierno de Zapopan, Zeus del Gobierno de Guadalajara, Palomo del Gobierno de Tlajomulco, Fénix de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCYBJ), así como Black Hawk, SAMU y B3 del Gobierno de Jalisco.
Recordó que las quemas agropecuarias están prohibidas en el Área Metropolitana de Guadalajara y estas actividades quedan restringidas en el interior del estado, los ayuntamientos cuentan con sus respectivos calendarios municipales de uso del fuego y procederán a sancionar a quienes incumplan en dar aviso previo.
Detalla que de noviembre del 2021 a marzo del 2022, se han realizado acciones de prevención de incendios forestales en el estado como son apertura de siete kilómetros de brecha cortafuego, construcción de una helipista y rehabilitación de siete más, 16 kilómetros de línea negra, 178 hectáreas de quema controlada y prescrita, 88.5 kilómetros de rehabilitación de brechas cortafuego, 525 kilómetros de rehabilitación de caminos forestales con maquinaria, 114 kilómetros de rehabilitación manual de caminos forestales y se impartieron siete cursos de capacitación por lo que se cuenta con 222 brigadistas forestales capacitados.
En caso de detectar incendios forestales, reportarlo inmediatamente a las siguientes líneas: 33 3636 8252 (Centro Estatal de Incendios Forestales), 800 737 00 00 y 911. El seguimiento al combate de los incendios se puede consultar en la cuenta de Twitter @SemadetJal.