
Tapatío muere ahogado en playa Guayabitos
GUADALAJARA, Jal., 10 de julio de 2019.-Por fin, a 5 años del arranque de las obras de renovación y ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero y una inversión total de 2 mil 202 millones de pesos, fue puesta en marcha la última etapa, la Estación Periférico Sur, de acuerdo con las autoridades aumentaron en 50 por ciento la capacidad de mover pasajeros, es la voz del Subdirector de Proyectos de Transporte de Banobras, Francisco Quiñones Partida.
“En este sistema no sólo están operando ya la Línea 1 y 2, próximamente la Línea 3 del tren ligero, las rutas alimentadoras del Sotren, la Línea del Trolebús y todas las rutas que operan bajo el modelo de Ruta Empresa en todo el estado de Jalisco, por eso, en Banobras, Fonadin y Protran seguiremos apoyando las iniciativas de gobiernos promotores en transporte público.”
Tan sólo en las obras de ampliación y modernización de la Estación Periférico Sur de la Línea 1 del Tren Ligero la inversión fue de casi 99 millones de pesos, en beneficio de los 22 mil usuarios diarios, de acuerdo con los datos de Siteur es la estación con más flujo de personas de todo el sistema.
Una vez que esté listo el proyecto ejecutivo, el gobierno federal ya tiene designados 770 millones de pesos para comenzar con las obras del PERIBUS este mismo año que partirán desde la estación Periférico Sur de la Línea 1 del Tren Ligero, si el calendario es respetado, estaría en operaciones para 2021, afirmó el Subdirector de Proyectos de Transporte de Banobras, Francisco Quiñones Partida.
“Estamos en espera de que se convoque a nuestros órganos de decisión en el Fondo Nacional de Infraestructura para autorizar el apoyo que son 770 millones de recursos no recuperables, tratar que lleguen, y llegar ¿qué implica?, que se autorice, que se formalice, que se empiecen a ejercer este mismo año en la obra pública del Peribús, es lo que nosotros nos estamos proponiendo junto con la administración.”
Por otro lado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro dio a conocer que con los 770 millones de pesos que aportará la federación, ya se tienen presupuestados 1200 millones de pesos para arrancar a la brevedad los trabajos del Peribús, al tiempo que ya casi está listo el proyecto de reestructura de todas las rutas del Transporte Público.
Ello, explicó, incluye mejorar la infraestructura del Macrobús, avanzar en el sistema de Prepago que ya va al 40 por ciento y la recuperación de 10 vagones del tren ligero, aunque en este momento operan con un total de 50.
Las autoridades estatales recordaron que en noviembre del año pasado entregaron como supuestamente concluidas las obras de renovación de la Línea 1, pero poco después quedó demostrado que no estaban listas porque incluso se registró el descarrilamiento de un vagón.