
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 24 enero de 2023.- Son más de 35 mil los afectados que tramitaron una cédula profesional temporal y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró como inconstitucional, así lo explicó José Luis Tello Ramírez, secretario ejecutivo del Colegio de Abogacía del Estado de Jalisco.
Señaló que la Dirección General de Profesiones de la Secretaría Educación Pública a nivel Federal, es la única instancia para expedir cédulas profesionales y no existe una expedición temporal como la que propuso la dirección de profesionales de Jalisco en la que se debe de expedir cédulas temporales por cinco años como certificaciones a profesionales de Jalisco.
“Concedió en el sentido de que no únicamente a la quejosa se concede el amparo, sino también es válida y deja sin efecto los aspectos constitucionales, en cuanto a lo que habla la Ley de antenas profesionales, dice que es obligación que haya la certificación para todos los profesionales en estado de Jalisco, que quien ejerce la profesión, así como también es inconstitucional esa famosa cédula temporal”, dijo José Luis Tello.
El representante del Colegio de los Abogados en Jalisco mencionó que es lamentable que el director de profesiones trate de mal informar, donde señala que el amparo que se concedió solo a la que lo tramitó.