
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 26 de marzo de 2021.- Para facilitar la vacunación de adultos mayores de Guadalajara contra Covid 19, personal de la Secretaría de Salud de Jalisco, en coordinación con la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, conformaron un estado de fuerza de más de 2 mil 500 elementos en los módulos de la capital de Jalisco.
Por una parte, un total de 931 médicos, enfermeras y trabajadores de la salud de la Región Sanitaria XIII, de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara (Cruz Verde), Cruz Roja, IMSS e ISSSTE trabajan también en la aplicación de los biológicos en la segunda jornada de inmunización.
Paralelamente, 658 empleados de diversas dependencias del Gobierno municipal de Guadalajara, como son Protección Civil y Bomberos, Comisaría de la Policía de Guadalajara, DIF Guadalajara, Movilidad y Transporte, entre otras, se han desplegado para apoyar en la logística en los puntos de vacunación.
La Universidad de Guadalajara desplegó 596 personas, entre voluntarios y trabajadores: 300 en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y 296 en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
En tanto que la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos de la AMG participa con 30 elementos y el CODE “Alcalde” con 240 personas, de ellas 90 son prestadores y 150 trabajadores del organismo. Se contó además con el apoyo de 100 voluntarios de instituciones públicas y privadas de Educación superior y Educación media superior, coordinados por la Secretaría de Educación.
Esta fuerza de trabajo está distribuida en las seis sedes oficiales donde se aplica el biológico a adultos mayores de 60 años con apellidos con letras iniciales “A, B y C” previo registro en el portal de https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y con sus requisitos impresos además de la cita que se les realizó vía telefónica.
Con mayor orden y fluidez, avanza la segunda jornada de vacunación por orden alfabético. Al corte de las 16:00 horas del primer día de la vacunación en esta segunda etapa, se habían aplicado 10 mil 391 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, que corresponde al 61.1 por ciento de las 17 mil dosis asignadas para el primero de tres días de esta segunda jornada. Estas dosis son parte del último cargamento que arribó a Jalisco este 24 de marzo.