
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 18 de octubre de 2022.- Este martes el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, realizó una nueva marcha acompañado por personal administrativo y académico de la Máxima Casa de Estudios, en la que solicita la restitución del presupuesto para el 2023, debido que, señala, presentan un déficit que sería insostenible para los proyectos que tiene la Universidad.
Villanueva Lomelí mencionó que el déficit presupuestal suma poco más de 776 millones de pesos que corresponden al Gobierno Estatal y 840 millones que adeuda el Gobierno Federal, el que estaría en riesgo el futuro y la calidad educativa de los jóvenes estudian en la UdeG.
«Este es un último llamado urgente, no podemos seguir decreciendo presupuestalmente, la universidad sigue creciendo, y lo que están en riesgo no son pesos ni centavos, es el futuro y la vida de miles de jóvenes que pueden acceder a una oportunidad mejor, y es crítica la situación», mencionó el rector de la casa de estudios.
Esta nueva caminata encabezada por el rector general, los miembros del Consejo general universitario y cerca de mil 200 integrantes de la comunidad universitaria, salió de rectoría general a casa Jalisco, donde entregaron un oficio en el que se destaca que, en los últimos 3 años, el presupuesto de la UdeG ha disminuido, por lo que la propuesta de la bolsa que se le entregaría a la casa de estudios, para el 2023 sería un golpe duro para los proyectos y crecimiento de la infraestructura académica.
«Hemos tenido una pérdida de un casi 13 por ciento, la universidad ha crecido casi un 14 por ciento y matrícula, con menos presupuesto hemos crecido a la matrícula y la crecimos en un compromiso con el gobernador cuando todavía no atacaba la universidad, decidimos emitir el 100 por ciento de los jóvenes de preparatoria, Jalisco es el único estado que lo ha otorgado», dijo Villanueva Lomelí.
El rector general mencionó que los diversos recortes presupuestales y la desaparición de distintos fondos de concurso también han sido necesario aportar recursos adicionales para cubrir el costo de convocatorias del Programa Estímulos al Personal Docente, aportaciones que en el período 2019 al 2022 ascendieron a 161 millones de pesos.
«Necesitamos 501 clases para sostener el crecimiento, con esto, apenas estaría estabilizando lo que ya crecimos», expuso el titular de la Universidad de Guadalajara.