
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 25 de noviembre de 2018.- Familiares de mujeres asesinadas y colectivos que buscan la igualdad de género, se manifiestaron este domingo en Guadalajara en el Día contra la Violencia de Género.
El grupo de por lo menos unos 400 hombres y mujeres salieron a las calles para pedir políticas públicas y medidas preventivas que permitan la disminución de la violencia contra las mujeres.
Fue en el Parque Rojo en donde el grupo se reunió, además ahí pusieron una placa con la que se pretende que los feminicidios sean visibilizados.
El señor Mario García Gómez, participó en la marcha, es padre de Betsabé García Hernández, quién hace tres años fue asesinada por su pareja y dejó cinco niños de entre 5 y 10 años en orfandad, sin embargo el caso sigue impune: «no lo han agarrado, sigue prófugo, eran pareja estaban en unión libre. Varias veces demandó y nunca hizo nada el gobierno, hasta qué pasó eso», asegura que primero se les asignaron policías investigadores, sin embargo, ya después los olvidaron.
Por su parte, Alejandra Cartagena, del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer ( CLADEM) detalló el alto índice de feminicidios en Jalisco.
«Desde año tenemos registrados 158 feminicidios la cifra es muy alta sobre todo me parece que deja muy claro qué sigue sin existir una política clara de prevención de la violencia porque no es sólo al acceso de la justicia le tenemos que apostar a la prevención», señaló Cartagena, quién también precisó que la mayor parte de los focos rojos están detectados en la Zona Metropolitana y en el interior del estado en municipios como Ameca, Tapalpa y Ocotlán.
El contingente que portaba prendas en colores verde y morado, avanzó por la avenida Juárez, hasta llegar a Palacio de Gobierno.