
Recuperan en Tlajomulco vehículo robado con uso de violencia
GUADALAJARA Ante el constante flujo de integrantes de la Caravana Migrantes por el estado de Jalisco, el operativo del gobierno del estado es permanente, y aunque ha variado, primero con un albergue y ahora con módulos, la atención es permanente, afirma el Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, Mayor José Trinidad López Rivas.
“Por lo pronto teníamos conocimiento de que venían otros 4 mil desde la Ciudad de México, venían avanzando por Querétaro y estaban haciendo grupos de 100 personas, venían caminando tomando raid, pero los grupos se dispersan.”
Dijo que en el refugio de Tlaquepaque del Padre Alberto todavía hasta la mañana de este domingo tenían más de 400 personas. En total estima que por Jalisco han pasado ya más de 6 mil personas.
Al mismo tiempo, dijo que hay información de un contingente nuevo que viene de Querétaro, pero a veces no pasan por Jalisco sino se desvían a otras entidades, o vienen en cajas cerradas de tráiler que los llevan directo hasta Nayarit.
Para ello, cerca de 250 elementos de Protección Civil del estado y municipales están trabajando de manera permanente, sin que se registren incidentes de gravedad, sólo una mujer embarazada que tuvieron que llevar al hospital.
El director de la UEPCJ admitió que el operativo sí busca evitar enfrentamientos entre población de Jalisco y Migrantes.
“De ahí que intentamos que no ingresen a zonas urbanas porque tenemos información de que vienen haciendo algunos robos en las tiendas y son algunos un tanto majaderos, entonces tenemos que buscar el menos contacto que se pueda con la población civil.”