![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 29 de enero de 2019.- Intento de albazo en el Congreso del estado de Jalisco para aprobar la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres citando a sesión extraordinaria de última hora, ante ello, los diputados de MORENA, PAN y PRI se levantaron porque afirman que no hubo notificación previa, por lo tanto es ilegal, es la voz de la tricolor, Mariana Fernández
“Nosotros todos estamos igual de sorprendidos, no les podemos decir ni siquiera qué acción legal vamos a tomar porque esto nos acaba de pasar hace 10 minutos, ni siquiera sabemos si permanecer o no en la sesión, si subirnos al debate o no, verdaderamente estamos muy indignados con este trato que se le da a todas las fuerzas políticas de este estado, aquí no es el Poder Ejecutivo, es el Poder Legislativo, somos 7 fuerzas distintas, aquí estamos los partidos que representamos más votos a nivel nacional, entonces estamos muy indignados con este trato, estaremos platicando todos juntos a ver qué acciones podemos hacer con los asesores, pero sí vamos a mostrar esta molestia porque con 22 votos van a eliminar una lucha de 18 años.”
Posteriormente los legisladores inconformes regresaron a la sesión extraordinaria pero no a su curul, sino se integraron a las butacas que suelen ocupar todos los ciudadanos porque afirmaron que no validarían una sesión que es ilegal.
En ese momento hizo uso de la voz la diputada de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, para justificar que dicha iniciativa fue ampliamente estudiada, pero fue constantemente interrumpida por algunos organismos de la sociedad civil que les gritaron “traidores”.
Mencionar que los votos que estaban en duda, del diputado del PT, Óscar Herrera y la del Verde, Angélica Fregoso, manifestaron su intención a favor, siempre y cuando les aprobaran una modificación, que la secretaría finalmente sea bautizada como Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.