
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 1 de febrero de 2022.- Luego de que se difundiera la terna de los candidatos a ocupar el cargo de fiscal del Estado de Jalisco, tras la salida de Gerardo Octavio Solís, entre los que destacaban Luis Joaquín Méndez Ruiz, Fiscal Ejecutivo; José Alberto Mora Trujillo, Fiscal Regional y Jorge Baltazar Pardo Ramírez, director general de delitos cometidos en contra de las mujeres por razón de género, trata de personas y feminicidios, es el primero quien podría ocupar el cargo siempre y cuando el Congreso lo apruebe.
Mediante un comunicado, el Gobierno de Jalisco informó que la mejor propuesta es Luis Joaquín Méndez Ruiz para que sea el nuevo fiscal del Estado, esto después de que realizaron una revisión jurídica en coordinación con asesores legislativos sobre el procedimiento legal que aplica en estos casos.
El Ejecutivo pondrá en consideración del Pleno del Congreso la ratificación de Méndez Ruiz, de acuerdo con lo que establece el artículo 35 fracción XVIII de la Constitución Política del Estado de Jalisco, y tiene como fundamento lo dispuesto en el artículo 53 vigente de la Constitución del Estado.
Méndez Ruiz actualmente se desempeña como Fiscal Ejecutivo de Investigación Criminal en la Fiscalía de Jalisco, cargo que desempeña desde abril del 2019, encomienda desde la cual se ha encargado de dirigir y coordinar las distintas unidades y dirección que la integran, desde la cual supervisa la correcta integración y judicialización de las Carpetas de Investigación de los delitos de alto impacto.
Es egresado de la licenciatura de derecho por la Universidad Univer, de Guadalajara en 2004, con la Especialidad en Derecho penal por la misma Universidad desde 2005, además adquirió el grado de Maestro en Derecho Constitucional y Amparo en 2014, en la Universidad América Latina de Guadalajara.
En la parte académica Luis Joaquín Méndez Ruiz, ha impartido diferentes cursos y materias relacionadas con la carrera de Derecho, en diferentes instituciones académicas del Estado.