
Privan de la libertad a joven y lo hallan torturado en Chihuahua
GUADALAJARA, Jal., 14 de junio de 2019.-Lo que en un principio se pensó que era una narcofosa terminó sorprendiendo a las autoridades del estado de Nayarit al descubrir que se trataba del hallazgo de una tumba de tiro que tiene más de mil 400 años de antigüedad, en el lugar trabaja personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hallazgo se realizó en el predio El Limón, en el municipio de Xalisco, Nayarit, luego de que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado acudiera al punto para atender lo que en principio se pensaba era una fosa utilizada por la delincuencia para deshacerse de cuerpos.
Fue mediante un comunicado de la dependencia estatal donde se informó sobre el hallazgo histórico y que datos proporcionados por el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia los restos podrían ser de personas que vivieron hace unos 14 siglos en esa zona.
Dichas tumbas solo se han localizado en México en los estados de Jalisco, Nayarit y Colima, una parte de Michoacán y otro poco en Zacatecas, y según los arqueólogos esto lo hacían los pobladores del occidente de Mesoamérica durante el periodo Preclásico y el Clásico.
De todo el asunto ahora se encargara el personal del INAH, pues es ámbito de su competencia y serán ellos los que den a conocer todo lo que se encontró y la exactitud del periodo de todo lo que ahí se localizó.