
Desactiva Semadet Alerta Atmosférica en Villa Corona y Acatlán de Juárez
GUADALAJARA, Jal., 11 de enero de 2024.- Bajo un esquema en el que todos ganan, y con el objetivo de llevar productos de la canasta básica a precios más económicos y evitar los intermediaros que se llevan la mayoría de las ganancias afectando a los productores, el Consejo Agroalimentario de Jalisco lanza el Súper Justo, el súper con causa, comienzan en 150 puntos en Guadalajara y Zapopan, explicó su presidente, Roberto de Alba.
“Lo que nos mueve a hacer esta iniciativa es que no es posible que en Jalisco los que produzcan son los que menos ganen, prueba de ello es que el productor en su mejor escenario accede únicamente al 20 por ciento del valor al que se vende su cultivo, producto o subproducto en el mercado, para llegar al consumidor pasa hasta por siete eslabones de intermediación, en donde el coyote, el intermediario, el acaparador ganan hasta el 80 por ciento de las ganancias generadas, en Super Justo, el que produce puede tener una participación de hasta el 50 por ciento del negocio, lo que cumple cabalmente nuestro propósito de hacerle justicia a las familias productoras fruto del trabajo que realizan”.
De esta manera, todos se benefician, los productores venden sin intermediarios, y las familias compran una despensa básica de 17 productos en 200 pesos que en el supermercado puede costar casi 300.
La idea es abrir estos Súper Justo en tienditas de la esquina, escuelas, tianguis, iglesias, oficinas ejidales, asociaciones vecinales, e incluso puede que jefas de familia se autoempleen vendiendo puerta por puerta en sus colonias, Roberto de Alba consideró que un súper bien manejado puede generar una ganancia de hasta 40 mil pesos al mes.
Actualmente se han unido a este proyecto 21 empresas de Jalisco y 14 sociedades de producción rural, aunque la idea es que aumente la participación para cerrar 2024 con mil puntos de venta.