
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA., 3 de marzo de 2025.- La mañana de este lunes, con un equipo de más de 300 personas, arrancó el programa Médicas y Médicos de Jalisco en tu hogar, que llevará brigadas para atender a la población más vulnerable a todos los rincones del estado y enfocados en adultos mayores, personas con discapacidad o enfermos crónicos, detalló el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Con ayuda de la Secretaría de Asistencia Social, con quienes ya tenemos un padrón de posibles beneficiarios, vamos a orientar la visita de las brigadas. Pero segundo, hay ocasiones en que las personas dicen, bueno, ¿a dónde busco la atención? Y ellos pueden hacer la llamada telefónica y entonces nosotros enviar brigada, y en ocasiones también somos conscientes de que la población va a buscar ese mecanismo por razones de seguridad”.
“Es decir, no va a ser a veces tan fácil llegar, tocar la puerta, que te abran y que puedas acceder al domicilio. Por ese motivo también le dejamos a la sociedad la alternativa de que ellos sean los que nos hagan, por ejemplo, una llamada telefónica”.
El titular de la SSJ informó que la inversión en el primer año del programa es de más de 75 años de pesos con el objetivo de llegar, en una primera etapa a cerca de 400 mil personas, que son el 10 por ciento de las y los jaliscienses adultos mayores o con discapacidad que no tienen seguridad social.
Recordó que algunos de los compromisos para esta área de gobierno son los Centros de Salud 24/7, más unidades de alta especialidad y una política pública más cercana.
Por su parte, el gobernador, Pablo Lemus Navarro, agregó que este programa va de la mano con la afiliación al Seguro Salud Jalisco que es algo parecido al seguro popular y que busca un abasto de medicamentos en un 92 por ciento.
Incluso recordó que ya comenzó a operar el programa que permite dotar de medicamentos oncológicos a pacientes que son atendidos en el Hospital Civil, en el Instituto de Cancerología y el Hospital Regional de Occidente, Zoquipan.
En un evento en la Plaza Juárez en Guadalajara, fueron instaladas unidades móviles con prácticamente todos los servicios que ofrece la Secretaría de Salud, realizando de manera gratuita pruebas de VIH y otras ETS, vacunación, mastografías, odontología, nutrición, incluso una jornada de esterilización de perros y gatos.