
Aseguran en Tequila 80 kilos de mariguana con operativo vacacional
GUADALAJARA, Jal., 31 de marzo de 2019.-Con el apoyo de capacitación de personal de la ONU, todos los fines de semana el gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque lleva una carpas informativas a las colonias donde han detectado los índices más altos de violencia de género para compartir información y en enseñar a las mujeres a defenderse, detalló la presidenta municipal, María Elena Limón.
“Se trata de 40 colonias del municipio, son 40 polígonos que tienen mayor incidencia delictiva, vamos a estar allí en todas con Defensa Personal y que las mujeres sepan que tenemos la UVI, la Unidad de Violencia Intrafamiliar y también a todo lo que tienes derecho cuando sufres violencia.”
Explicó que para la administración municipal significó una inversión de poco más de 500 mil pesos en este programa que tiene un perfil preventivo, es decir, identificar los riesgos de violencia y tomar acciones antes de que otra mujer pierda la vida a manos de su pareja.
“La idea es llegar a 40 colonias donde los índices de violencia son más altos en el municipio, es cerca de medio millón de pesos a lo largo de 8 meses que va a durar el programa.”
Agregó que la estrategia también contempla brindar resguardo a las mujeres y sus hijos cuando ya fueron víctimas de la violencia.