
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
CHAPALA, Jal., 10 de julio de 2022.- En medio de la gran alegría que representó para más de cinco mil feligreses que pudieron participar, ahora sí, en el regreso de la Virgen de Zapopan al Lago de Chapala, se realizó el mediodía de este domingo la tradicional misa encabezada por el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.
A diferencia de los últimos dos años, que por la pandemia del Covid 19 la visita de la Virgen fue a puerta cerrada, en esta ocasión todos pudieron participar, para pedirle a la generala un temporal de lluvias abundante que llene de agua el Lago de Chapala, pero en esta ocasión para unirse al llamado del Episcopado Mexicano de orar por la paz del país.
“Los obispos, los sacerdotes, queremos invitar a una experiencia de profunda oración por la reconciliación en la justicia y porque haya paz entre todos, que depongamos, que hagamos a un lado las actitudes de indiferencia ante todos los que están caídos en el camino de la vida, que nos veamos de verdad como hermanos, nos reconciliemos y hagamos un México de paz, de hermanos y hermanas que se dan la mano, que se consuelan, que se apoyan y que se ayudan, todo el país necesita entrar en este proceso de pacificación.”
Cuestionó a dónde iremos a parar si se abunda en la separación, en la división entre grupos del país que sólo llevarán a la desgracia de la mayoría de los mexicanos.
En su mensaje durante la homilía, en la plazoleta frente a la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, el prelado tapatío también aprovechó para pedir por quienes sufren debido a la violencia, el crimen y las drogas.
“Por eso tenemos a tantos desaparecidos, por eso tenemos a tantos ejecutados, por eso tenemos tantos jóvenes inmersos, involucrados en el mundo de la droga, por eso tenemos muchos enfermos sufriendo porque ni siquiera tienen los medicamentos necesarios para curar, para aliviar las enfermedades.”
Robles Ortega recordó que desde hace décadas la también conocida como Pacificadora visita el Lago de Chapala al inicio del temporal de lluvias para interceder por la recuperación de este vaso lacustre, pero advirtió que de poco servirá si no existe un compromiso de todos, habitantes y autoridades para cuidar de este recurso natural.
“Qué vamos a hacer cuando terminemos de talar los montes, si sabemos que la cadena de las causas para una lluvia está también eso, si nosotros nos ocupamos de talar despiadadamente, lo digo así, despiadadamente los montes, no vamos a tener más que sequías más prolongadas en áreas mucho más amplias.”
La Misa se celebró después de que la imagen de la Virgen de Zapopan fue recibida en el ingreso principal de Chapala para llegar a la bendición del Lago, la mañana del lunes visitará la Isla de los Alacranes y se despedirá con una misa a las cuatro de la tarde.