![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2024.- Ante la Onda de calor que se presenta en la mayoría del país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco exhorta a la población a prevenir la exposición a las altas temperaturas y a tomar medidas de protección para evitar daños a la salud incluyendo a nivel neurológico.
Mediante un comunicado se informó que neurólogos del Hospital de Especialidades indicaron que el llamado golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas, en la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más.
Explicaron que pueden presentarse alteraciones a todos niveles como son aumento en la sudoración, náuseas, vómitos, piel enrojecida por el aumento de la temperatura corporal, además de respiración rápida y superficial, ritmo cardíaco acelerado, entre otros.
“Dentro de los desequilibrios a nivel neurológico podemos encontrar alteraciones del equilibrio, mareos, dolor de cabeza, problemas para enfocar, debilidad generalizada e incluso severa, problemas de coordinación, crisis convulsivas de lo cual todo esto puede llevar a muerte” manifestaron.
Puntualizaron que “cuando perdemos un 2 a 3 por ciento de agua de la que debemos tener en nuestro organismo ya empieza a haber implicaciones neurológicas, habitualmente hay una estructura en el cerebro que se llama hipotálamo y que también nos ayuda a regular nuestra temperatura”.
Añadieron que las personas con mayor riesgo ser niños y adultos mayores que además tengan algún compromiso.
Los especialistas indicaron que además de mantenerse hidratados mediante el consumo de agua simple durante esta temporada, se recomienda evitar exposición al calor, protegerse utilizando sombrillas o gorras y en algunos casos es sumamente importante la reposición de electrolitos, primordialmente en adultos mayores.
“Se pierden electrolito también , uno de los primordiales es sodio y cuando hay una baja de esto por ejemplo en mayores de 60 años puede haber desorientación , incluso delirios o en casos más extremos convulsiones” explicaron.
Explicaron que en algunas ocasiones el impulso de la sed puede confundirse con hambre, por lo cual se debe establecer una meta para la ingesta de líquidos cuya cantidad recomendable en adultos es de dos litros diarios de agua simple.
Así mismo reiteraron el llamado a utilizar protectores solares, así como ropa de tela fresca y de colores claros ante las bajas temperaturas.
Indicaron que un golpe de calor puede dejar secuelas a nivel neurológico dependiendo el tiempo y nivel de exposición al sol, la edad del paciente y su estado de salud, siendo de las más graves, la persistencia del estado de confusión u olvidos (lagunas).