![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c403f122-f49f-4ebb-8321-7a17fdd5bf52-107x70.jpeg)
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 30 de diciembre de 2021.
La población de Cajititlán está preparada para albergar el tradicional festejo religioso de los Santos Reyes Magos, cumpliendo los estrictos protocolos sanitarios establecidos por la Mesa de Salud para atender la pandemia de Covid 19.
Así lo informó el gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga al detallar que mantiene un operativo en la localidad desde el martes 28 de diciembre hasta el próximo 9 de enero, con 143 elementos, de los cuales 50 pertenecen a Seguridad Pública; 30 son de Protección Civil; 30 de Inspección y Vigilancia; 10 de Aseo Público; cinco de Movilidad; cinco de Turismo; cinco del DIF; cuatro de Servicios Médicos; tres de Proyecto Cajititlán y uno de Alumbrado Público.
“Comprendamos que son fiestas atípicas, son fiestas en pandemia todavía, podemos abrir, la gente ya está vacunada, sin embargo seguimos en pandemia y tenemos que estar cuidando todo eso. El objetivo es que vengan, visiten, paguen sus mandas, pero estén circulando, que no se queden estancados para evitar aglomeraciones”, señaló Williams Eduardo Gutiérrez Ramírez, director de Proyecto Cajititlán.
Para cumplir lo determinado por la Mesa de Salud, fueron instalados 10 filtros sanitarios en los accesos a la población, donde se aplican pruebas rápidas de Covid 19 de manera aleatoria, así como gel antibacterial y toma de temperatura. El aforo máximo permitido es del 85 por ciento y en caso de alcanzarlo, ya no habrá acceso a más visitantes.
Las bancas y la barda perimetral de la laguna fueron cerradas con vallas metálicas para impedir que las personas se concentren en esos puntos, y permanezcan circulando.
También están suspendidos recorridos por las calles de la localidad, convivios entre gremios, verbenas populares, castillos pirotécnicos y actividades musicales en la vía pública. Tampoco está permitida la colocación de comercio foráneo, pues únicamente pueden instalarse vendedores locales.
Y en los recintos religiosos debe haber personal encargado de ingresos y salidas de los peregrinos, los cuales solamente tendrán una estancia máxima de 15 minutos, para reducir sitios de contacto y agilizar el movimiento.
Además, para el 7 de enero que se realiza la tradicional peregrinación, se estableció que el recorrido con las imágenes de los Reyes Magos se haga a bordo de vehículos a una velocidad de entre 20 y 30 kilómetros por hora, acompañados exclusivamente por el cortejo oficial.
Mientras que el paseo en lanchas sobre la laguna ese mismo día, sólo estará permitido con autoridades religiosas y municipales con un aforo de ocho personas como máximo por embarcación. Tanto el malecón como la plaza principal permanecerán cerrados durante esas actividades.
“Si llegan a venir a Cajititlán, vengan con su cubrebocas tapando boca y nariz, que nos ayuden aplicándose gel antibacterial, que sigan las medidas de seguridad. Si tienen algún síntoma, resfriado o algo, pues eviten venir, por favor, para evitar contagios en esta población de Cajititlán”, concluyó el funcionario.