![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA., 9 de octubre de 2024.- Este miércoles, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro supervisó los trabajos de modernización de la Línea 1 del tren ligero con una inversión en tecnología de 700 millones de pesos que permitirá pasar de un sistema análogo a un sistema digital y fue testigo del cambio de suich para este avance.
“Una inversión, fundamentalmente en tecnología, representa una inversión de 700 millones de pesos que va a beneficiar a 130 mil usuarios todos los días. Son mejoras muy importantes a quienes nos acompañaron hace unos meses a visitar este centro de control, pues recordarán, y vamos a pasar ahorita a pagar, y aquí está una muestra, lo que es el sistema análogo. Así se manejaba la línea 1 del tren eléctrico y la línea 2, con un sistema totalmente desactualizado. Estábamos viendo ahorita, en la parte de acá vamos a ver, inclusive con trenecitos que eran como imanes que se iban moviendo”.
El mandatario recordó que fueron ampliadas estaciones, se construyó la estación Auditorio, fueron adquiridos 12 nuevos vagones y modernizaron todo el sistema de recaudo a través de la tarjeta de Mi Movilidad.
Esta modernización significó 94 kilómetros de cable de fibra óptica para señalización, cuatro cuartos de control, 10 cruceros viales modernizados, 83 para trenes magnéticos, 29 motores de cambiavías con juegos de barras y soportes.
También 38 barreras de cruce a nivel, 63 cámaras de circuito cerrado con software de gestión, 9.4 kilómetros de ductería de cuatro pulgadas galvanizada, 80 registros prefabricados de concreto y un video Wall de última generación en la estación Juárez.
Alfaro Ramírez explicó que el siguiente paso será ampliar esta Línea 1 en su parte sur hacia San Agustín y le van a dejar el proyecto ejecutivo para la siguiente administración.
Por su parte, el secretario del Transporte, Diego Monraz, recordó que esta Línea 1 ya tiene 35 años de antigüedad, mueve hasta 140 mil usuarios al día, y el objetivo de este cambio es dar mayor seguridad a quienes lo utilizan y quienes lo operan.
Al utilizar un sistema digital y con mejor señalización podrán prevenirse accidentes en algunos cruces donde solían registrarse choques con automovilistas, el sistema ya no lo va a permitir.
Monraz Villaseñor aseguró que la demanda de transporte público tuvo un aumento de 20 por ciento después de la pandemia de Covid 19, por ello, con la adquisición de los nuevos vagones ya tienen 30 en operación.