![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54311742177_ababe39919_o-107x70.jpeg)
Celebran 9 años del Carril Rosa y van por el Carril Azul
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril, 2021.- Ante lo que señalaron obedecer a una demanda histórica que mujeres y sociedad civil han exigido para prevenir, atender y erradicar la violencia digital y mediática en contra niñas, jóvenes y mujeres, los diputados de Movimiento Ciudadano destacaron como un logro la aprobación de la Ley Olimpia.
Mediante un comunicado detallaron que con esta aprobación se modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, con la cual se busca ir más allá de la violencia digital, incorporando también una definición de violencia mediática, con la finalidad de que los medios de comunicación sean responsables con las imágenes, titulares y narrativas que construyen las mujeres día a día.
De manera adicional se tipifica la violación a la intimidad sexual, con penas de 3 a 6 años de prisión y una multa de quinientos a mil UMAS, es decir, de entre 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos.
En representación de las Diputadas y los Diputados Ciudadanos, la coordinadora Fabiola Loya destacó que estos cambios son favorables para la protección de las mujeres y a las nuevas generaciones de los diferentes tipos de violencia, al tratarse de un problema que se debe erradicar.
Detalló que esta reforma se podrá obligar a las plataformas digitales, medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas, a destruir las imágenes o audios relacionados con la investigación por violencia digital.
“La cosificación deshumaniza las mujeres y las muestra como objetos no pensantes que pueden ser expuestas, explotadas y utilizadas como se desee. Esa es la lógica, es la que tratamos de combatir con esta reforma.», agregó la coordinadora ciudadana.
Fabiola Loya destacó que, con este logro, se avanza hacia un México más seguro para niñas, jóvenes y mujeres, en el que puedan disfrutar libremente de derechos, sin poner en riesgo su integridad, especialmente, en espacios digitales.