
Canales que desembocan al estero El Salado, atascados de basura
PUERTO VALLARTA, Jal. 10 de abril de 2020.- En medio de la pandemia del Covid 19 y de la pérdida de miles de empleos en Puerto Vallarta, un organismo civil sin fines de lucro extiende la mano a aquellos que más lo necesitan, ofreciéndoles alimentos gratuitos.
Integrada hace casi 6 años, la fundación Sólo con Voluntad ha ofrecido desayunos y comidas a personas de escasos recursos en la delegación Las Juntas, en Puerto Vallarta, sin embargo, ante la situación de crisis que se vive en la ciudad, la demanda de alimentos se ha incrementado a casi un 400%, teniendo que abrir un comedor comunitario más, pero éste en la delegación de Ixtapa.
Blanca Arce, directora de la fundación explica que desde que comenzó la contingencia sanitaria y con ella la pérdida de miles de empleos, la demanda ha incrementado exponencialmente.
“Comúnmente dábamos de almorzar a unas 30 personas. Igual número en la comida, pero desde que la gente comenzó a perder sus empleos, se ha elevado el número de personas que atendemos diariamente”.
Hasta la semana pasada, Sólo con Voluntad atendía a unas 100 personas durante el almuerzo y otra 100 durante la comida en su comedor ubicado en la plaza principal de esta demarcación, pero día con día la demanda de alimentos y el incremento de personas que acuden diariamente ha ido aumentado.
Por tal razón esta semana abrieron un comedor más, pero éste en la delegación de Ixtapa, a efecto de poder ofrecer de manera gratuita los alimentos a las personas que viven en este lugar así como aquellas de las localidades aledañas.
“Al principio venían de varios lugares, pero ahora, como tienen que transportarse en camión y muchos de ellos ya no tienen ni para pagarlo, es por eso que decidimos acercarles nuestros servicios”, expresó Blanca Arce.
En la fundación apoyan unas 20 de personas de manera directa, pero con el paso del tiempo y ante la demanda de alimentos y el incremento de personas sin empleo en Puerto Vallarta, es que decenas de personas se han unido para apoyar a que necesitan comer y llevar alimento a sus hogares.
“Esto es una situación pasajera, esperemos que pronto pase, pero mientras tanto hay que ayudar a las personas. Gracias a Dios se han sumado esfuerzos y muchas personas con voluntad para seguir ayudando”, agrega Blanca Arce.
Diariamente, tanto en el almuerzo como en la comida en ambos comedores comunitarios, acuden alrededor de 100 personas, quienes reciben alimentos calientes de manera gratuita, sin embargo con el paso de los días, se suman más personas para poder llevarse alimento a la boca.