
Fortalece gobierno de Tlajo los servicios médicos en Chulavista
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2023.- A través del lavado de manos es posible prevenir múltiples enfermedades durante la temporada de calor, entre las que destacan las infecciones gastrointestinales y las que afectan a vías respiratorias.
Mediante un comunicado se informó que el servicio de Enfermería del Hospital General Regional 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, pidió a la población en general mantener esta práctica, más aún, reforzarla ante el incremento anual de dichas afecciones de salud, ya que generalmente no se lleva a cabo adecuadamente.
En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos (05 de mayo), se detalló que para una buena higiene existe una técnica preestablecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consta de 10 pasos.
Luego de mojar las manos con agua limpia y de utilizar un jabón, preferentemente líquido y obtenido de un dispensador, es preciso frotar las palmas de las manos entre sí, para posteriormente frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
El siguiente paso es entrelazar los dedos de ambas manos a fin de frotar entre cada uno de ellos. El dorso de los dedos se coloca sobre la palma de la mano derecha y luego se frota; los pulgares se lavan mejor cuando se les “atrapa” con la palma de la mano opuesta. Se procede a enjuagar, secar con una toalla desechable, misma que servirá para cubrir la mano cuando se cierra el grifo.
El IMSS Jalisco pide a la población a realizar el lavado de manos para prevenir afecciones como la deshidratación grave (provocada por una infección estomacal con vómitos y diarreas), la influenza estacional y el COVID-19.